Mas

    Lenovo está preparando su propia consola portátil de videojuegos

    Lenovo está desarrollando su propia consola portátil de videojuegos con Windows 11. La idea de la marca china sería lanzarse a la yugular de las Steam Deck y Asus ROG Ally.

    Por el momento se desconoce si la denominación Legion Go es definitiva o si se trata de una identificación interna por parte del fabricante.

    La nomenclatura no suena descabellada, considerando que Lenovo ya utiliza dicha marca en su línea de hardware para el público gamer.

    Dentro de las especificaciones, la consola portátil de Lenovo llegaría con una pantalla de 8 pulgadas.

    De confirmarse, esta supondría la primera gran diferenciación con la Steam Deck y la Asus ROG Ally, puesto que ambas incorporan paneles de 7 pulgadas.

    Bajo la cubierta, en tanto, se menciona la aparente inclusión de un procesador Ryzen 7040, de AMD. Hablamos de un chip perteneciente a la línea Phoenix, que la firma de Lisa Su introdujo a comienzos de este año durante el CES.

    De todos modos, se desconoce qué poder de procesamiento presumiría, así como mayores detalles sobre sus capacidades gráficas o consumo de energía.

    En cuanto a software, Lenovo optaría por dotar a su consola portátil con Windows 11.

    De acuerdo con Windows Central, esto permitiría garantizar la «máxima compatibilidad» con el amplio catálogo de juegos para PC que existe en la actualidad.

    Sin embargo, no se hace mención a si se tratará de una instalación limpia del SO de Microsoft, o si incorporará algún tipo de launcher o capa de personalización, como hace Asus con Armoury Crate.

    El diseño de la consola portátil de Lenovo no ha sido revelado. Pese a ello, se especula con que Legion Go podría heredar una apariencia similar a la de Legion Play, un dispositivo para gaming basado en Android que nunca llegó al mercado.

    De ser así, no traería nada demasiado revolucionario, puesto que incorporaría un par de palancas, una cruceta direccional y botones A, B, X e Y en el frente, más teclas y gatillos en el borde superior.

    Quedará por verse en qué deriva este supuesto esfuerzo de Lenovo por ingresar al mercado de las consolas basadas en configuraciones de miniordenador.

    La Steam Deck demostró que existe un enorme potencial para este segmento, sacando pecho de la gigantesca biblioteca de juegos que presume Valve.

    En tanto que la ROG Ally ha probado tener las herramientas para plantarle cara a Gabe Newell y compañía, aunque con las dudas lógicas que genera Asus con respecto al soporte a sus productos.

    Por lo pronto, no se menciona cuándo podría llegar la Lenovo Legion Go al mercado.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    En Ebay puedes encontra la PS5 con rebaja de casi un 35%

    Si estás buscando adquirir la icónica PlayStation 5 de Sony a un precio increíble, aquí te contamos cómo y dónde la puedes comprar.

    ¿Revolucionará la inteligencia artificial los videojuegos?

    Ya en la actualidad, cada día aparece un promedio de más de 30 nuevos juegos en la plataforma Steam.

    EE.UU. llama a los usuarios de «Fortnite» estafados a reclamar para recuperar su dinero

    La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos anunció este martes la apertura del proceso de reclamaciones para los usuarios del videojuego “Fortnite” de Epic Games, a quienes se les llevó a hacer "compras no deseadas" mediante "prácticas engañosas".

    El remake de Silent Hill 2 podría ser revelado en el Tokyo Game Show 2023

    El tan esperado remake de Silent Hill 2 se reveló hace un año, y Konami y el Bloober Team no revelaron otros detalles.

    Edición de coleccionista de Final Fantasy VII Rebirth cuesta US$350

    Durante el último State of Play de Sony el jueves, Square Enix reveló un nuevo avance del juego para Final Fantasy VII Rebirth, la próxima entrada de su trilogía FF7 Remake.