Xbox está apostando fuerte por el mercado japonés en esta generación: la compañía admitió recientemente que su plataforma recibirá muchos más juegos japoneses en el futuro, y a principios de año desveló estar trabajando en un «producto revolucionario» con desarrolladores de Japón.
$MSFT's @XboxP3 talks #Tencent, #JRPG's, and @discord – and explains why it's not time to follow $SONY's hike in prices. #Xbox #PlayStation pic.twitter.com/BCIY0wE8Gt
— Squawk Asia (@asiasquawkbox) September 16, 2022
El propio Phil Spencer, jefe de Xbox y CEO de Microsoft Gaming, ha dejado claro recientemente: en una entrevista durante Tokyo Game Show 2022, Spencer confirmó el interés de su compañía por seguir realizando adquisiciones y colaboraciones e incluso mencionó lo útiles que son este tipo de ferias para cerrar acuerdos.
Estas consolidaciones de mercados se han vuelto cada vez más comunes en el mercado de los videojuegos y la apuesta de Microsoft por un mercado asiático no es algo nuevo. Al contrario, siempre se ha conocido el gran interés por Microsoft y Sony por dominar estos mercados.