YouTube está trabajando en una nueva herramienta de inteligencia artificial que permitiría a los usuarios crear videos que utilicen las voces de músicos conocidos.
Billboard informó que la compañía se encuentra actualmente en conversaciones con sellos discográficos para negociar permisos para el uso de la propiedad intelectual de los artistas.
Si sigue adelante, la versión beta de la herramienta permitiría a un “grupo selecto de creadores” utilizar las voces de los artistas que acepten participar para crear nuevo contenido de video en la plataforma.
Sin embargo, se informa que las conversaciones entre YouTube y los sellos discográficos están tardando más de lo esperado. YouTube tenía la intención de presentar la herramienta en su evento ‘Made on YouTube’ en septiembre, pero eso no sucedió.
Universal Music Group (UMG), Sony Music Entertainment y Warner Music Group son algunos de los principales sellos que actualmente están en conversaciones sobre los derechos de voz para la versión beta, aunque se espera que cualquier lanzamiento más amplio de la herramienta requiera un nuevo conjunto de acuerdos legales.
El director ejecutivo de UMG, Lucian Grainge, ha dicho que la nueva tecnología podría «amplificar la imaginación humana y enriquecer la creatividad musical de formas nuevas y extraordinarias».
Robert Kyncl, director ejecutivo de Warner Music Group, dijo: «Hay que adoptar la tecnología, porque no es como si se pudiera poner la tecnología en una botella».
Se cree que muchos artistas importantes se resisten a permitir que se utilicen sus voces, y Billboard informa que aún quedan dudas sobre cómo se les pagaría a los artistas por el nuevo contenido que crearía la herramienta.
Esta semana (18 de octubre), editores de música, incluidos Universal Music Group Publishing, Concord Music Group y ABKCO, demandaron a una empresa de inteligencia artificial respaldada por Amazon por presunta infracción de derechos de autor.
Anthropic recientemente consiguió aproximadamente US$4 mil millones en inversiones de Amazon, pero los editores buscan potencialmente millones de dólares en daños y perjuicios.
El papel de la IA en la creación de música es muy polémico entre los artistas y los aficionados a la música.