Mas

    YouTube desarrolla una herramienta de IA que permite el uso de voces de músicos famosos

    YouTube está trabajando en una nueva herramienta de inteligencia artificial que permitiría a los usuarios crear videos que utilicen las voces de músicos conocidos.

    Billboard informó que la compañía se encuentra actualmente en conversaciones con sellos discográficos para negociar permisos para el uso de la propiedad intelectual de los artistas.

    Si sigue adelante, la versión beta de la herramienta permitiría a un “grupo selecto de creadores” utilizar las voces de los artistas que acepten participar para crear nuevo contenido de video en la plataforma.

    Sin embargo, se informa que las conversaciones entre YouTube y los sellos discográficos están tardando más de lo esperado. YouTube tenía la intención de presentar la herramienta en su evento ‘Made on YouTube’ en septiembre, pero eso no sucedió.

    Universal Music Group (UMG), Sony Music Entertainment y Warner Music Group son algunos de los principales sellos que actualmente están en conversaciones sobre los derechos de voz para la versión beta, aunque se espera que cualquier lanzamiento más amplio de la herramienta requiera un nuevo conjunto de acuerdos legales.

    El director ejecutivo de UMG, Lucian Grainge, ha dicho que la nueva tecnología podría «amplificar la imaginación humana y enriquecer la creatividad musical de formas nuevas y extraordinarias».

    Robert Kyncl, director ejecutivo de Warner Music Group, dijo: «Hay que adoptar la tecnología, porque no es como si se pudiera poner la tecnología en una botella».

    Se cree que muchos artistas importantes se resisten a permitir que se utilicen sus voces, y Billboard informa que aún quedan dudas sobre cómo se les pagaría a los artistas por el nuevo contenido que crearía la herramienta.

    Esta semana (18 de octubre), editores de música, incluidos Universal Music Group Publishing, Concord Music Group y ABKCO, demandaron a una empresa de inteligencia artificial respaldada por Amazon por presunta infracción de derechos de autor.

    Anthropic recientemente consiguió aproximadamente US$4 mil millones en inversiones de Amazon, pero los editores buscan potencialmente millones de dólares en daños y perjuicios.

    El papel de la IA en la creación de música es muy polémico entre los artistas y los aficionados a la música.

     

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Javier Ramos, el niño que jugaba con robots y ha revolucionado la impresión 3D

    Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño de padre madrileño, pasó de jugar con robots en su instituto de San Juan a revolucionar la impresión 3D

    Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

    La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.

    Arranca en Tokio iREX2023, la feria de robots más grande del mundo

    Tokio acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la vigesimoquinta edición de la feria de robots más grande del mundo, la Exposición Internacional de Robots 2023 (iREX2023), en su centro internacional de exhibiciones, el Tokyo Big Sight.

    ¿Por qué Omegle cerró después de 14 años?

    Omegle, la plataforma de chat aleatorio que conectaba a usuarios de todo el mundo a través de videollamadas gratuitas, ha cerrado sus puertas tras 14 años de actividad.

    ¿Cuándo se lanza ‘Spotify Wrapped’ 2023?

    Spotify lanzará su función anual 'Wrapped' una vez más este año, donde los fanáticos de la música pueden recordar sus lanzamientos favoritos de 2023.