Mas

    ¿Tinder evoluciona? Así redefinirán el mundo de las citas en línea

    La aplicación de citas Tinder lanzó una campaña promocional volcada en la «generación Z», su principal base de usuarios. El lema: «Todo empieza con un Match»

    La aplicación de citas para el celular Tinder, la principal de su categoría, lanzó el pasado lunes 27 de febrero una campaña promocional volcada en la «generación Z», su principal base de usuarios, una generación de la que Tinder destaca su «fluidez» a la hora de definirse y conectar con los demás.

    Lee también: Pentágono dice que ‘naves ovnis’ envía sondas a la Tierra

    Tinder para la Gen Z

    «La mayoría de nuestros usuarios son «Gen Z» (nacidos a finales de la década de 1990 y hasta principios de los 2010) y es muy interesante ver cómo ligan y conectan. Esta generación es fluida: en sexualidad, en género, en los tipos de conexión que quieren», dijo a EFE la directora global de marketing de Tinder, Melissa Hobley.

    No en vano, Tinder anunció que se propone «redefinir el mundo de la citas» dirigiéndose a esta generación más joven bajo el lema «Todo empieza con un Match», en referencia al «sinfín de posibilidades» que ofrece ese momento en el que dos usuarios descubren que tienen un interés mutuo por sus perfiles.

    Creada en 2012, Tinder fue la primera aplicación en «capturar e impulsar» la cultura de las citas en el teléfono celular, pero la «falta de marketing ha contribuido a una percepción estrecha» de su marca, con la que ahora quiere celebrar «todos los tipos de conexión y todos los tipos de amor».

    La empresa también se centra en la comunidad LGBTQ, que ha crecido con fuerza entre los usuarios hasta el punto en que «muchos salen del armario en Tinder antes de hacerlo ante sus familiares y amigos», y que en gran medida utiliza las «apps» de citas como herramienta para iniciar una relación, explicó.

    Según indica Tinder hoy en una nota de prensa, su aplicación es «la más descargada entre la gente de 18 años», más de la mitad de sus usuarios tienen entre 18 y 25 años, y quienes se identifican como LGBTQ en ese rango de edad concreto se han duplicado en los últimos dos años.

    Otra muestra de la fluidez de los usuarios es que «el 33 % está de acuerdo en que su sexualidad es más fluida y el 29 % dice que su identidad de género se ha vuelto más fluida en los últimos tres años», agrega la nota.

    DEL «ROLLO» A LA CONEXIÓN DURADERA

    Por otra parte, Tinder busca con su campaña cuestionar las percepciones que se tienen sobre los enlaces que facilita.

    Hobley dijo entender que en algunos países más que en otros -está presente en 190- se asocie a lo que antes se consideraba una «aventura de una noche» o un «rollo», pero señaló que son minoría (14 %) los que buscan solo «una conexión de corto plazo», frente a un 31 % que quieren una relación duradera.

    Y frente a preocupaciones por la responsabilidad afectiva en esas conexiones, la ejecutiva asegura que las «conversaciones sobre la honestidad y amabilidad» en las citas han avanzado mucho, en parte porque gracias a esta herramienta la gente aprende a expresar mejor lo que siente o no.

    «Estamos cambiando la manera en que nos relacionamos y comunicamos, (…) y la manera en la que puedes conectar con alguien del mundo en unos segundos es increíble», apostilló, recordando el año 2020 como un punto de inflexión inducido por la pandemia en el que «el deseo de conectar fue palpable».

     

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Científico de la NASA: «Vamos a traer a la Tierra una cápsula del tiempo»

    El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

    YouTube se lanza a la «revolución» de la IA con nuevas herramientas de edición

    La plataforma de vídeos YouTube se lanza a la "revolución" de la inteligencia artificial (IA) con nuevas herramientas de edición gratuitas que saldrán al público este año y el que viene, que permiten desde crear el croma soñado a reducir el sonido ambiente de un vídeo.

    Microsoft presenta Copilot, su «asistente» con IA para Windows, el navegador Edge y Bing

    El gigante Microsoft anunció este jueves un "asistente" gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en Windows 11.

    iOS 17 finalmente ya está aquí pero ¿qué cambios tiene este nuevo sistema?

    Apple ha lanzado oficialmente las actualizaciones de iOS 17 en algunas partes del mundo.

    Google Chrome introduce una actualización que mejorará el ‘modo incógnito’

    Google Chrome es el navegador más utilizado en todo el mundo. Sus usuarios encuentran en él diversas herramientas, desde extensiones hasta perfiles personalizados para cada integrante de la familia.