Spotify confirmó hoy lo que bromeó en The Wall Street Journal el viernes por la tarde: «sus planes Premium se están volviendo más caros. Y no solo para una sola cuenta».
Es el primer aumento de precio para el servicio líder de transmisión de música y entrará en vigencia un mes después de que los titulares de las cuentas reciban un correo electrónico notificando el cambio.
El aumento de precios pone a Spotify a la altura de sus competidores, varios de los cuales también han aumentado sus tasas en los últimos meses.
Así es como se dan las cosas:
- Spotify Premium Single: US$10.99 por mes, un aumento de US$1
- Spotify Premium Duo: US$14.99 al mes, un aumento de US$2
- Spotify Premium Family: US$16.99 al mes, un aumento de US$1
- Spotify Premium Student: US$5.99 al mes, un aumento de US$1
En un comunicado de prensa que anuncia los cambios, Spotify señala que aumentará los precios «para que podamos seguir innovando».
Guatemala se encuentra entre los países en los que cambiarán los precios de Spotify.
Una pregunta frecuente también señala «condiciones cambiantes del mercado» y que las tarifas más altas «nos ayudarán a continuar brindando valor a los fanáticos».
Vale la pena señalar que Spotify todavía está tratando de convertirse en una empresa rentable, y el aumento de precios se produce un día antes de que la empresa anuncie sus ganancias del segundo trimestre para 2023.
En la llamada de ganancias del primer trimestre de Spotify, el CEO Daniel Ek casi confirmó que los aumentos de precios llegarían en algún momento, diciendo: “Me siento muy bien con nuestra capacidad para aumentar los precios con el tiempo, que tenemos esa capacidad. Y tenemos muchos datos que lo respaldan. … Cuando sea el momento adecuado, subiremos [las tarifas], y creo que el aumento de precios bajará bien porque estamos brindando mucho valor a nuestros clientes”.
Aparentemente, el momento finalmente es el adecuado.
En su anuncio y preguntas frecuentes, Spotify señaló que los usuarios que actualmente tienen ofertas de prueba mantendrán el precio original durante un mes.
Y las tarjetas de regalo que se compraron pensando en el precio más bajo aún se pueden canjear.