Mas

    Snapchat ya tiene su propia versión de ChatGPT

    Snapchat no quiere quedarse afuera del furor por la IA generativa y ha anunciado el lanzamiento de su propio chatbot basado en ChatGPT.

    Se trata de My AI, que desde hoy se integra a la red social para los suscriptores de Snapchat Plus en Estados Unidos.

    Desde la plataforma han calificado al bot como una suerte de «compañero personal» potenciado por inteligencia artificial. Por lo pronto, se trata de una característica experimental, de modo que se espera que vaya evolucionando —y mejorando— con el correr de las semanas.

    Si bien en principio estará disponible únicamente para quienes pagan la membresía de Snapchat Plus en Norteamérica, que hoy cuesta US$3,99 por mes, la intención es que My AI llegue a todos los usuarios de la plataforma. No obstante, todavía se desconoce cuándo dará el salto para un lanzamiento global.

    Puedes leer: Así funciona ChatGPT: «Tus deseos son órdenes»

    Podríamos decir que el nuevo chatbot de Snapchat es una versión más «liviana» de ChatGPT, en todos los sentidos posibles.

    My AI utiliza GPT-3.5, el modelo de lenguaje natural de OpenAI, pero su capacidad para ofrecer respuestas ha sido bastante limitada.

    Los desarrolladores de la red social le comentaron a The Verge que no puede utilizar insultos, ni generar contenido sexual explícito, ni tampoco hacer mención a cuestiones políticas.

    Además, la herramienta está impedida de ser utilizada para generar contenidos académicos, para evitar que los usuarios —adolescentes, en muchos casos— quieran hacer trampa con sus tareas del colegio.

    Snapchat presenta a su versión de ChatGPT como una opción «divertida» capaz de realizar recomendaciones bastante inocentes.

    Desde ideas para un regalo de cumpleaños, hasta una receta para cena, por poner ejemplos.

    Sin embargo, desde la empresa dirigida por Evan Spiegel han lanzado una importante advertencia a los usuarios:

    «Al igual que con todos los chatbots impulsados ​​por inteligencia artificial, My AI es propenso a las alucinaciones y se lo puede engañar para que diga casi cualquier cosa. ¡Ten en cuenta sus muchas deficiencias y disculpas de antemano!».

    Hola Snapchat soy AI

    Un punto interesante de My AI es que Snapchat almacenará el contenido de las conversaciones con el chatbot.

    Desde la plataforma explicaron que las charlas con la inteligencia artificial se revisarán con el fin de mejorar la experiencia con el producto.

    Por dicho motivo, los desarrolladores advierten que no se debe compartir ningún tipo de información secreta, ni tampoco confiar en ella para pedirle consejo.

    Por otra parte, Snapchat indica que su chatbot basado en ChatGPT se ha diseñado para evitar informaciones engañosas, sesgadas, incorrectas o dañinas.

    No obstante, advierte que «pueden ocurrir errores». Los repetidos llamamientos a utilizar esta característica con prudencia no son casuales, considerando que la manipulación emocional a través de la IA generativa es un tema candente de debate por estos días.

    Pero el caso de Snapchat es interesante porque es la primera de las redes sociales «grandes» en implementar la tecnología de OpenAI.

    Habiendo dado este primer paso, no sería raro ver a otras plataformas del sector aventurándose con propuestas similares.

    Si bien My AI se basa en la tecnología que da vida a ChatGPT, podría expandirse a otros modelos de lenguaje en el futuro.

    Desde Snapchat indicaron que, con el tiempo, tendrían pensado implementar tecnología desarrollada por fuera de OpenAI, aunque sin explayarse al respecto.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Así funciona el dispositivo de besos para amantes a distancia

    Este dispositivo funciona con una App y el usuario puede sentir los movimientos de los labios, el calor y los sonidos que su pareja emite desde otro lugar.

    Google abre el acceso chatbot con IA Bard, el rival de ChatGPT

    ¿Qué diferencia hay entre Google Bard y ChatGPT? ¿Quién es mejor? Aquí te contamos las diferencias:

    Microsoft lanza la Bing Image Creator, la IA para convertir textos a imágenes

    ¿Ya usaste la Bing Image Creator? Esta nueva herramienta de Microsoft permite convertir cualquier texto a una imagen.

    ¡Ten cuidado! Mensajes en WhatsApp y LinkedIn ofrecen empleo y es una estafa

    Los "hackers" envían mensajes por WhatsApp o Linkedin, en los que los enlaces contienen virus y roban tu información.

    ¿Tinder evoluciona? Así redefinirán el mundo de las citas en línea

    La aplicación de citas Tinder lanzó una campaña promocional volcada en la "generación Z", su principal base de usuarios. El lema: "Todo empieza con un Match"