Mas

    Rostros de IA parecen más reales que los humanos

    Las imágenes de rostros generadas por la inteligencia artificial (IA) pueden parecer más reales que las de personas reales, siempre que sean blancas, según un nuevo estudio.

    La inteligencia artificial (IA) es ahora tan buena representando a personas blancas que las imágenes son «hiperrealistas», según el informe publicado en la revista Psychological Science.

    Pero la IA tiende a representar a personas de otras etnias con rasgos blancos porque los datos utilizados para entrenar los algoritmos están sesgados, dijo la autora principal Amy Dawel, de la Universidad Nacional Australiana (ANU). 

    «Si los rostros blancos de la IA se perciben sistemáticamente como más realistas, esta tecnología podría tener graves consecuencias para las personas de color, al reforzar en última instancia los prejuicios raciales en Internet», afirmó.

    Educar sobre el hiperrealismo de la IA

    Los autores afirmaron que era vital educar al público sobre el hiperrealismo de la IA actual para evitar la desinformación y las estafas en línea.

    Los investigadores utilizaron 200 imágenes –100 generadas por IA y 100 de humanos reales– y preguntaron a 124 participantes cuáles eran de IA y cuáles auténticas.

    De los cinco rostros más identificados como humanos, cuatro eran de IA. De las cinco que más se consideraron hechas con IA, cuatro eran humanas.

    Los investigadores llevaron a cabo otro experimento para tratar de entender por qué ocurría esto, pidiendo a más de 600 personas que valoraran diversas cualidades de las imágenes: atractivo, familiaridad, calidad de la imagen.

    Según los investigadores, seguían existiendo claras diferencias entre la IA y las imágenes reales, pero los participantes malinterpretaban los detalles o los pasaban por alto por completo.

    Por ejemplo, los participantes tendían a juzgar los rostros como humanos si eran más proporcionados, menos memorables y más familiares, pero estas cualidades eran más prominentes en las imágenes de IA.

    Los investigadores utilizaron los datos basados en estas percepciones para programar un modelo capaz de identificar con precisión más del 90 por ciento de los rostros.

    «Sin embargo, no podemos confiar en estas señales físicas durante mucho tiempo», afirma Dawael.

    «La tecnología de la IA avanza tan deprisa que es probable que las diferencias entre los rostros humanos y los de la IA desaparezcan pronto».

     

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Javier Ramos, el niño que jugaba con robots y ha revolucionado la impresión 3D

    Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño de padre madrileño, pasó de jugar con robots en su instituto de San Juan a revolucionar la impresión 3D

    Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

    La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.

    Arranca en Tokio iREX2023, la feria de robots más grande del mundo

    Tokio acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la vigesimoquinta edición de la feria de robots más grande del mundo, la Exposición Internacional de Robots 2023 (iREX2023), en su centro internacional de exhibiciones, el Tokyo Big Sight.

    ¿Por qué Omegle cerró después de 14 años?

    Omegle, la plataforma de chat aleatorio que conectaba a usuarios de todo el mundo a través de videollamadas gratuitas, ha cerrado sus puertas tras 14 años de actividad.

    ¿Cuándo se lanza ‘Spotify Wrapped’ 2023?

    Spotify lanzará su función anual 'Wrapped' una vez más este año, donde los fanáticos de la música pueden recordar sus lanzamientos favoritos de 2023.