Vamos a explicarte qué es y qué ofrece Google Bard AI, el chat por inteligencia artificial creado por Google con PaLM 2.
Se trata de una alternativa a ChatGPT y ChatGPT Plus con la que la empresa del buscador pretende tener un competidor propio en este campo.
La idea sigue siendo que le preguntes cosas y te ofrezca las respuestas sin tener que entrar en otra web.
Google Bard no ha sido lanzado de forma oficial, por lo que todavía no tenemos toda la información sobre lo que es capaz de hacer.
Sin embargo, vamos a decirte en este artículo todo lo que sabemos de la IA con la que Google competirá con ChatGPT.
¿Qué es Bard AI?
Bard es un sistema de Inteligencia Artificial creado por Google.
Se trata de un sistema conversacional, de forma que vas a poder interactuar con él mediante mensajes normales.
En estos mensajes, tú le escribirás algo que quieras saber o quieras que haga, y Bard responderá o lo hará.
Esta IA del gigante del buscador está basada en LaMDA, un potente modelo de lenguaje experimental diseñado por Google específicamente para aplicaciones de diálogo.
Este modelo llevaba un tiempo en fase de pruebas muy cerrada, ya que solo unas pocas personas podían acceder a ella.
Desde hace años, Google lidera de forma incontestable el mercado de las búsquedas en Internet.
Sin embargo, esta posición se ha visto recientemente amenazada con la llegada de modelos de IA capaz de darte información de forma conversacional.
Si quieres buscar algo en Google, tienes que mirar entre sus webs, mientras que IAs como ChatGPT están entrenadas para darte una respuesta directa.
¿Cómo funciona?
Google se apresura a señalar que algunas de las respuestas de Bard pueden ser inexactas.
Google lo ve como una experiencia complementaria a la Búsqueda de Google, que acaba de obtener su propia gran actualización de inteligencia artificial.
Aún así, verá un botón «Google It» junto a las respuestas cuando use Bard que lo llevará a Buscar.
Incluso mejores noticias, la lista de espera de Bard se ha ido.
Inicialmente, Google limitó el acceso a Bard AI, pero ahora la IA experimental está disponible en 180 países y en tres idiomas.
Al igual que con otras IA de chatbot, Bard está diseñado para ser conversacional.
Eso significa que los usuarios interactúan con él escribiendo una consulta o solicitud en un cuadro de texto, y luego la IA, en este caso, Google Bard, generará una respuesta en un tono conversacional.
Por ejemplo, si le pregunta a Bard sobre «qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb puedo contarle a mi hijo de 9 años», buscará en la información con la que ha sido entrenado y regresará con una respuesta a sus preguntas.
En este caso, esa respuesta será un par de descubrimientos del JWST que le puede contar a su hijo.
Pero tengan cuidado de verificar dos veces la información que proporciona Bard.
Google usó este ejemplo en una demostración y obtuvo una respuesta vergonzosamente incorrecta.
Por el momento Bard está libre. Sería sorprendente que Google cobrara por la versión orientada al consumidor (es decir, una versión destinada a los usuarios cotidianos) de Bard dado que no cobra por la Búsqueda de Google, pero dado que ChatGPT Plus existe como un servicio de suscripción de Microsoft respaldado por OpenAI ., todo es posible.
Puedes descargar el Google Bard AI V2 aquí.