Mas

    ¡Ten cuidado! Mensajes en WhatsApp y LinkedIn ofrecen empleo y es una estafa

    Los «hackers» envían mensajes por WhatsApp o Linkedin, en los que los enlaces contienen virus y roban tu información.

    Encontrar un puesto de trabajo en ocasiones suele ser una situación frustrante y de mucha angustia, por lo que es recomendable que tenga cuidado con las páginas a las que ingresa y da a conocer sus datos personales, pues por medio de páginas especializadas como LinkedIn y la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, los cibercriminales pueden robar información al enviar enlaces.

    Puedes leer: Mujer se casó con muñeca zombie que pidió por internet 

    Este fue un hallazgo de la firma estadounidense de ciberseguridad Mandiant, que encontró que quienes pretenden robar información se hacen pasar por reclutadores o empresas en LinkedIn que vinculan enlaces de “vacantes”, pero en realidad es un virus que accede a su información al momento de abrirlo.

    Los perfiles de estas personas están adaptados de manera muy similar a la de los reclutadores reales, generando cercanía con las personas para que puedan caer mucho más fácil en la estafa.

    Así es como funciona en WhatsApp

    Estas personas lo invitan a conversar por medio de la aplicación WhatsApp y por ahí utilizar un PlanWalk para difundir un virus a través de una vacante de trabajo supuestamente legitima. Este virus está diseñado para dar acceso de manera remota a su equipo cuando da clic en el enlace.

    Adicionalmente, estos sujetos pueden acceder a su información para activar los registros de su pantalla (TouchShot) y el acceso a las capturas de teclas en el dispositivo.

    ¿Cómo evitarlo?

    Expertos en ciberseguridad recomiendan lo siguiente:

    • Falta de información en la oferta: Vacantes que solo mencionen el cargo, pero que no tengan información como horarios, perfiles, sueldo, entre otros. Generalmente es una forma de estafar a las personas pidiéndoles dinero para poder aplicar.
    • Dirección de correo sospechosa: Hay que revisar detenidamente los enlaces en los que da clic, pues si el enlace no tiene el nombre de la empresa u organización y cambia de repente a otro nombre, seguramente puede ser una trampa.
    • Tenga en cuenta que es muy extraño que las empresas envíen vacantes por medio de WhatsApp o mensajes de texto.
    • Una oferta muy buena: Dude siempre de las ofertas demasiado buenas, los delincuentes suelen usar esta estrategia para enganchar a las personas y hacerlas caer en la estafa. Dude e investigue siempre que vea una oferta en su buscador de confianza.

     

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

    La APP Wonderwall lanzará un servicio para enviar mensajes al grupo ATEEZ

    La plataforma de derechos de propiedad intelectual (PI) de artistas, Wonderwall, lanzará, el próximo mes, el servicio "fromm ATEEZ", para enviar mensajes a los miembros del grupo masculino de K-pop ATEEZ, dijo, este martes, la compañía.

    Banco de imágenes Getty junto a Nvidia lanzan inteligencia artificial que genera imágenes

    El banco de imágenes Getty anunció este lunes que se une con la tecnológica Nvidia para lanzar "Generative AI by Getty Images", una herramienta que permite a los usuarios mediante un texto crear imágenes e ilustraciones utilizando la biblioteca de fotografías de Getty.

    Un revolucionario uso de la IA permitirá establecer si existe vida extraterrestre

    Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos.