El historial de búsqueda en Google, siempre ha sido un problema tedioso para los usuarios que quieren conservar su privacidad.
Esto se da porque en él se revela todo lo que se hace dentro del navegador, exponiendo al máximo las acciones.
En consecuencia a esto, la plataforma quiso implementar lo que será la salvación momentánea hacia esta incertidumbre.
La actualización se trata de que se habilitó el atajo para eliminar los últimos 15 minutos del historial de navegación para Android.
El objetivo principal, como se mencionaba anteriormente es “proteger fácilmente su información personal”.
Aún siendo una gran llegada que ayudaría a millones de navegadores, varios han criticado irónicamente todo esto.
Según explica Google Chrome, para esto solo hay que “hacer clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de su navegador Chrome y seleccione ‘borrar datos de navegación».
Algo mucho más sencillo, que mantendrá cierta calma en muchas personas al rededor del mundo.
Cómo eliminar su historial de búsqueda de la aplicación de Búsqueda de Google
- Abra la aplicación de búsqueda de Google .
- Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Toca Historial de búsqueda .
- Toque el ícono azul Verificar en la parte inferior de la página para confirmar su identidad.
- Toque Continuar e ingrese su patrón de bloqueo de pantalla, contraseña, PIN o huella digital.
- Su historial de búsqueda completo aparece en la parte inferior de la página, con una X al lado de cada elemento y día.
- Toque la X junto a cada consulta o día para eliminarlo.
- Para eliminar elementos de forma masiva de su historial de búsqueda, toque el ícono azul Eliminar y seleccione entre las opciones disponibles: Eliminar hoy, Eliminar rango personalizado, Eliminar siempre o Eliminar automáticamente.
Las primeras tres opciones le permiten eliminar todas las búsquedas del día actual, un período de tiempo específico o todas, respectivamente.
La eliminación automática le permite eliminar automáticamente búsquedas de más de 3, 18 o 36 meses, lo que le permite deshacerse de las consultas que ya no son relevantes.