Mas

    Nuevo Apple Pencil cuesta US$79 y tiene un puerto USB-C

    El nuevo Apple Pencil es más barato que sus predecesores, tiene un puerto USB-C y ya está disponible para su compra.

    Apple anunció el nuevo lápiz USB-C de segunda generación (US$79) el mes pasado.

    «El Apple Pencil ha revolucionado la toma de notas, los bocetos y las ilustraciones, liberando infinitas posibilidades de productividad y creatividad», dijo Bob Borchers, vicepresidente mundial de marketing de productos de Apple en un comunicado el 17 de octubre.

    «Combinado con la versatilidad del iPad, el El nuevo Apple Pencil desbloquea otra gran opción para experimentar la magia de la escritura digital, las anotaciones, el marcado de documentos y más”.

    Ideal para tomar notas, dibujar, escribir un diario y más, la carga y el emparejamiento USB-C del Apple Pencil funcionan con todos los modelos de iPad que cuentan con el puerto USB-C, incluidos el iPad de décima generación, iPad Pro, iPad Air y iPad mini (sexta generación).

    El lápiz USB-C de Apple tiene prácticamente las mismas características que los otros dos lápices, con la excepción de la sensibilidad a la presión, las herramientas de cambio con doble toque y el grabado gratuito. Las dos últimas funciones solo están disponibles en el Apple Pencil 2, que actualmente está a la venta por US$109 (normalmente US$129,99) en Amazon.

    El Apple Pencil de primera generación es compatible con iPad (novena y décima generación).

    Necesitarás un adaptador USB-C a Apple Pencil para emparejar y cargar, que viene incluido en la caja, pero también puedes comprar uno por separado por US$9.

    El lápiz de primera generación de Apple está a la venta por US$79,99 en Amazon.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Un nuevo retador para ChatGPT

    En el mundo digital, los reinados cada vez duran menos, y esta vez le puede llegar el turno de ceder el trono a ChatGPT, el Lionel Messi de los chatbots de Inteligencia Artificial (IA) desde noviembre de 2022.

    Javier Ramos, el niño que jugaba con robots y ha revolucionado la impresión 3D

    Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño de padre madrileño, pasó de jugar con robots en su instituto de San Juan a revolucionar la impresión 3D

    Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

    La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.

    Arranca en Tokio iREX2023, la feria de robots más grande del mundo

    Tokio acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la vigesimoquinta edición de la feria de robots más grande del mundo, la Exposición Internacional de Robots 2023 (iREX2023), en su centro internacional de exhibiciones, el Tokyo Big Sight.

    ¿Por qué Omegle cerró después de 14 años?

    Omegle, la plataforma de chat aleatorio que conectaba a usuarios de todo el mundo a través de videollamadas gratuitas, ha cerrado sus puertas tras 14 años de actividad.