Mas

    Naver lanza el servicio HyperCLOVA X de IA a hiperescala mejorado basado en el idioma coreano

    El gigante tecnológico surcoreano Naver Corp. ha presentado una versión mejorada de su modelo de inteligencia artificial (IA) a hiperescala, HyperCLOVA X, y su servicio de «chatbot» personalizado para el idioma coreano, CLOVA X.

    Esta es el arma preferida de Naver para ganar la batalla mundial en curso en la IA lingüística -o el procesamiento del lenguaje natural-, que se intensificó desde el lanzamiento de ChatGPT, a finales del año pasado, y ha cautivado al mundo con sus respuestas detalladas y articuladas, impulsadas por grandes cantidades de datos y técnicas informáticas.

    La compañía surcoreana dijo que HyperCLOVA X es un modelo central de la tecnología de IA de Naver basado en capacidades de supercomputación y análisis de datos y experiencias operativas de su plataforma en línea todo en uno, que abarca desde el portal de búsquedas más grande de Corea del Sur hasta servicios en la nube, correo electrónico, compras y otros.

    Las tecnologías y experiencias de las que Naver ha aprendido en las últimas décadas de sus usuarios sobre varios sectores, incluidas las búsquedas, compras y reservas, respaldan la competitividad tecnológica del modelo de IA generativa HyperCLOVA X de Naver, según Choi Soo-yeon, CEO de la firma surcoreana.

    Choi añadió que la tecnología fue posible gracias a sus tecnologías más actuales, en las que invirtieron constantemente el 22 por ciento de sus ganancias operativas, y con datos de calidad, afirmando que Naver gastó cerca de 1 billón de wones (754.000 millones de dólares) en IA durante los últimos cinco años.

    A fin de acelerar las capacidades masivas de análisis de datos de la compañía, Naver abrirá, en noviembre, un nuevo gran centro de datos en la ciudad administrativa de Sejong, que albergará más de 600.000 servidores.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.