Mas

    Microsoft y LinkedIn desarrollan unos cursos de capacitación para herramientas de IA

    Microsoft y LinkedIn lanzaron unos cursos gratuitos en inglés de capacitación para aprender a usar herramientas de inteligencia artificial (IA).

    «El nuevo curso brinda la oportunidad de aprender conceptos introductorios de la IA, como los marcos de trabajo de IA responsables, y recibir un certificado», destaca un comunicado de la empresa tecnológica creada por Bill Gates.

    Según Microsoft, «en los próximos meses» también se lanzarán estos cursos en español, portugués, francés, alemán, chino simplificado y japonés.

    La compañía también anunció un paquete de herramientas de capacitación para educadores con «contenido descargable y de tamaño reducido».

    Microsoft, además, anunció una beca para impulsar a las poblaciones históricamente marginadas y anotó que el objetivo de esta subvención -a la que se pueden presentar solicitudes hasta el 15 de agosto- es «explorar cómo las empresas sociales sin fines de lucro y las instituciones académicas o de investigación pueden capacitar a la fuerza laboral usando la IA generativa».

    Tras la popularidad que alcanzó el chatbot con IA de OpenAI, ChatGPT, el noviembre pasado, Microsoft hizo una inversión “de miles de millones” de dólares en esta empresa emergente y en febrero el gigante tecnológico anunció su chatbot con IA, Bing, el cual está impulsado por la tecnología de OpenAI.

    Tras la implantación de estas herramientas en diversos sectores, tanto expertos como gobiernos han mostrado su preocupación por los efectos que este tipo de tecnología -que puede generar texto, fotos y vídeos- puede tener en la sociedad.

    Entre los temores a corto plazo está el incremento de la desinformación y la desaparición de puestos de trabajo, sobre todo de oficina.

    De acuerdo con una encuesta de Microsoft, el 49 % de las personas encuestadas dicen que les preocupa que la IA reemplace sus trabajos.

    No obstante, el mismo estudio indica que el 70 % de los encuestados delegaría la mayor cantidad de tareas posibles a la IA para reducir su carga de trabajo.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.