Mas

    Microsoft incorpora el popular lenguaje de programación Python a Excel

    Microsoft incorporó uno de los lenguajes de programación más populares (Python) a Excel, herramienta para organizar y analizar datos, anunció la compañía este martes en un comunicado.

    “El usuario puede explorar datos en Excel usando diagramas y bibliotecas de Python, y luego usar fórmulas, gráficos y tablas dinámicas de Excel para refinar aún más sus conocimientos”, explica en el texto Stefan Kinnestrand, gerente general de trabajo en Microsoft.

    Los usuarios de Excel podrán crear fórmulas, tablas y gráficos basándose en datos de Python.

    Por su parte, Guido van Rossum, que fue creador de Python y ahora es un ingeniero de Microsoft, dijo estar «emocionado» por la «excelente y estrecha integración de Python y Excel»

    “Espero que ambas comunidades encuentren nuevos usos interesantes en esta colaboración, amplificando las habilidades de cada socio. Cuando ingresé en Microsoft hace tres años, no hubiera soñado que esto sería posible”, anotó.

    Python en Excel se está implementando hoy como una vista previa pública para Microsoft 365 Insiders en el Canal Beta.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.