Mas

    Meta y Qualcomm colaborarán en nuevos chips para realidad virtual

    Las tecnológicas estadounidenses Meta y Qualcomm anunciaron este viernes un acuerdo de varios años para colaborar en el desarrollo de microprocesadores diseñados específicamente para equipos de realidad virtual.

    En un comunicado, las dos empresas explicaron que sus ingenieros y diseñadores trabajarán de forma conjunta para producir estos nuevos chips, que estarán apoyados en la plataforma Snapdragon XR de Qualcomm y que se utilizarán en las gafas de realidad virtual Quest, de Meta.

    La alianza se dio a conocer oficialmente en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que se abrió hoy en la capital alemana.

    El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos empresas, que están apostando con fuerza al mercado de la realidad virtual.

    En el caso de la matriz de Facebook, esa apuesta se ha reflejado incluso en su reciente cambio de nombre, que hace referencia al llamado «metaverso», como se refiere al mundo de realidad virtual.

    «A medida que continuamos desarrollando capacidades y experiencias más avanzadas para la realidad virtual y aumentada, se ha vuelto más importante desarrollar tecnologías especializadas para potenciar nuestros futuros visores de realidad virtual y otros dispositivos», explicó en la nota el máximo responsable de Meta, Mark Zuckerberg.

    Zuckerberg destacó la importancia de desarrollar procesadores especializados, dadas las diferentes necesidades que tienen los dispositivos de realidad virtual, y aseguró que ayudará a empujar esta tecnología a nuevos límites.

    Qualcomm, uno de los grandes productores mundiales de microchips, ya equipa desde hace años las gafas de realidad aumentada de Meta, incluido su último modelo, Quest2.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Así funciona el dispositivo de besos para amantes a distancia

    Este dispositivo funciona con una App y el usuario puede sentir los movimientos de los labios, el calor y los sonidos que su pareja emite desde otro lugar.

    Google abre el acceso chatbot con IA Bard, el rival de ChatGPT

    ¿Qué diferencia hay entre Google Bard y ChatGPT? ¿Quién es mejor? Aquí te contamos las diferencias:

    Microsoft lanza la Bing Image Creator, la IA para convertir textos a imágenes

    ¿Ya usaste la Bing Image Creator? Esta nueva herramienta de Microsoft permite convertir cualquier texto a una imagen.

    ¡Ten cuidado! Mensajes en WhatsApp y LinkedIn ofrecen empleo y es una estafa

    Los "hackers" envían mensajes por WhatsApp o Linkedin, en los que los enlaces contienen virus y roban tu información.

    ¿Tinder evoluciona? Así redefinirán el mundo de las citas en línea

    La aplicación de citas Tinder lanzó una campaña promocional volcada en la "generación Z", su principal base de usuarios. El lema: "Todo empieza con un Match"