Mas

    Meta lanza Code Llama, su propia herramienta de escritura de código para programar con IA

    El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) lanzó Code Llama, su propia herramienta de escritura para programación que puede usar texto para generar código gracias a la inteligencia artificial (IA).

    En un comunicado, la empresa señala que esta nueva herramienta está construida sobre su modelo de lenguaje (LLM) Llama 2 y es gratuito para investigación y uso comercial.

    Además del modelo base Code Llama, Meta lanzó una versión especializada en uno de los lenguajes de programación más populares Python llamada Code Llama-Python y otra versión llamada Code Llama-Instruct, «que puede comprender instrucciones en lenguaje natural», es decir, el que hablan las personas.

    No obstante, la compañía no recomienda el Code Llama o Code Llama-Python para instrucciones en lenguaje natural.

    «El objetivo es hacer que los flujos de trabajo de los desarrolladores sean más eficientes para que puedan centrarse en los aspectos más humanos de sus trabajos», destaca el comunicado.

    Meta no es la primera tecnológica en llegar a este mercado; GitHub lanzó Copilot en marzo, impulsado por el chatbot GPT-4 de OpenAI, para escribir y verificar código rápidamente.

    AWS de Amazon utiliza CodeWhisperer, que también escribe, verifica y actualiza código.

    Por su parte, Google tiene una herramienta de escritura de códigos en AlphaCode, pero aún no está disponible.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

    La APP Wonderwall lanzará un servicio para enviar mensajes al grupo ATEEZ

    La plataforma de derechos de propiedad intelectual (PI) de artistas, Wonderwall, lanzará, el próximo mes, el servicio "fromm ATEEZ", para enviar mensajes a los miembros del grupo masculino de K-pop ATEEZ, dijo, este martes, la compañía.