Mas

    Meta elimina miles de cuentas vinculadas con China que promueven la desinformación

    El gigante tecnológico Meta (compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) anunció este martes que ha eliminado miles de cuentas vinculadas a las fuerzas de seguridad chinas en «lo que puede ser la mayor operación de influencia encubierta» en las redes sociales del mundo.

    La campaña promovía «información positiva» sobre China y la provincia de Xinjiang, donde el Gobierno chino ha sido acusado de abusos contra los derechos humanos y trabajos forzados contra miembros de la minoría étnica uigur.

    Según Meta, otras cuentas eliminadas contenían artículos dedicados a criticar a Estados Unidos, las políticas exteriores occidentales, así como atacar a periodistas e investigadores considerados críticos del Gobierno chino.

    Las cuentas difundían contenido similar en múltiples plataformas, con titulares engañosos como: «El bombardeo estadounidense de Nord Stream es el primer paso del ‘plan de destrucción europea'».

    En total, Meta eliminó en Facebook: 7.704 cuentas, 954 páginas (otro tipo de cuentas) y 15 grupos, mientras que en Instagram cerró 15 cuentas.

    «Estas operaciones (de propaganda) son grandes, pero son torpes y no vemos ninguna señal real de que estén creando audiencias auténticas en nuestra plataforma o en cualquier otro lugar de Internet», dijo a CNBC el líder global de inteligencia de amenazas de Meta, Ben Nimmo.

    De acuerdo con Meta, la red estuvo o está presente en casi todas las redes sociales, como Medium, Reddit, Tumblr, YouTube, y X (antes Twitter), entre otras.

    Si bien es la campaña de desinformación más grande, no fue la única que Meta señaló en su informe de hoy, ya que también eliminó decenas de cuentas vinculadas a otras campañas encubiertas dirigidas a Turquía que violaban sus políticas.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Un revolucionario uso de la IA permitirá establecer si existe vida extraterrestre

    Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos.

    Científico de la NASA: «Vamos a traer a la Tierra una cápsula del tiempo»

    El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

    YouTube se lanza a la «revolución» de la IA con nuevas herramientas de edición

    La plataforma de vídeos YouTube se lanza a la "revolución" de la inteligencia artificial (IA) con nuevas herramientas de edición gratuitas que saldrán al público este año y el que viene, que permiten desde crear el croma soñado a reducir el sonido ambiente de un vídeo.

    Microsoft presenta Copilot, su «asistente» con IA para Windows, el navegador Edge y Bing

    El gigante Microsoft anunció este jueves un "asistente" gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en Windows 11.

    iOS 17 finalmente ya está aquí pero ¿qué cambios tiene este nuevo sistema?

    Apple ha lanzado oficialmente las actualizaciones de iOS 17 en algunas partes del mundo.