Mas

    La red social X, antes Twitter, vuelve a aceptar la publicidad política en Estados Unidos

    La red social X, antes Twitter, anunció este martes que volverá a aceptar la publicidad política en Estados Unidos con el objetivo de monetizar las costosas campañas de las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2024.

    «Aprovechando nuestro compromiso con la libre expresión, también permitiremos la publicidad política», anunció en un comunicado la compañía de la que Elon Musk es dueño desde octubre de 2022.

    Esta decisión revierte la prohibición que la red social tomó en 2019, junto antes de las últimas elecciones presidenciales que se celebraron en 2020.

    En ese momento, el entonces director ejecutivo Jack Dorsey explicó la decisión de suspender la publicidad política a nivel mundial diciendo: «Creemos que el alcance de los mensajes políticos debe ganarse, no comprarse».

    En el comunicado de hoy, X recalcó que la plataforma procurará «preservar el discurso político libre y abierto», a la vez que seguirá prohibiendo las publicaciones con «contenido falso o engañoso».

    «También proporcionaremos un centro de transparencia publicitaria global para que todos puedan revisar las publicaciones políticas que se promocionan en X, además de sólidos procesos de selección para garantizar que solo los grupos y campañas que reúnan los requisitos puedan anunciarse», anota el comunicado.

    El año pasado, Musk permitió al expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) volver a su red social, después de que el político fuese vetado en enero de 2021 por «incitación a la violencia» tras el asalto al Capitolio del 6 de enero.

    No obstante, Trump volvió a escribir en la red social este 24 de agosto para publicar su fotografía bajo arresto policial que le tomaron en la cárcel ese mismo día y pedir donaciones.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.