Mas

    La feria de electrónica CES impulsa la tecnología para los derechos humanos

    Los Ángeles, EE. UU. (EFE).- La feria de tecnología más grande del mundo, CES, arrancó oficialmente el pasado jueves sus actividades en Las Vegas (Nevada, EE.UU.) con el propósito de discutir y exponer el papel de la tecnología ante los desafíos globales más importantes, como la defensa de los derechos humanos.

    «Este año estamos enfocados en lo que la tecnología puede hacer para mejorar el mundo», aseguró durante la conferencia de apertura Gary Shapiro, presidente y director general de la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA por sus siglas en inglés), encargada del evento.

    Desde este miércoles hasta el domingo, las empresas líderes en tecnología, sus representantes, así como medianos y pequeños expositores mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas en las que han estado trabajando.

    Debido al tema humanista que por primera vez aborda la feria, este año la CTA trabaja en asociación con Naciones Unidas (ONU) en la campaña mundial: «Seguridad humana para todos», con la que se pretende garantizar los llamados derechos humanos de seguridad.

    Entre ellos, acceso a aire limpio, agua potable, alimentos, energía y salud, siendo la tecnología una pieza clave para lograrlo.

    Un ejemplo de ello es la empresa de hidropaneles Source, que fue parte de la inauguración y cuya tecnología se enfoca en generar agua potable a través de tecnología de paneles solares.

    Asimismo, la compañía John Deere mostró la última tecnología en tractores para granjas que permite la siembra con mayor precisión y la mínima aplicación de fertilizantes necesaria para la plantación para generar un menor impacto ambiental.

    Previo a la inauguración, la feria ya ha tenido las presentaciones de empresas como Samsung, LG Electronics y Sony, y en estos próximos días también participarán Amazon, Microsoft, Google, Canon, Intel y Nikon, entre otros.

    La feria que en 2022 tuvo un encuentro virtual y presencial con menor impacto que sus ediciones anteriores como consecuencia de la pandemia de COVIDc-19, vuelve a experimentar el formato mixto pero esta vez un 70% más grande que en su última edición.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

    La APP Wonderwall lanzará un servicio para enviar mensajes al grupo ATEEZ

    La plataforma de derechos de propiedad intelectual (PI) de artistas, Wonderwall, lanzará, el próximo mes, el servicio "fromm ATEEZ", para enviar mensajes a los miembros del grupo masculino de K-pop ATEEZ, dijo, este martes, la compañía.

    Banco de imágenes Getty junto a Nvidia lanzan inteligencia artificial que genera imágenes

    El banco de imágenes Getty anunció este lunes que se une con la tecnológica Nvidia para lanzar "Generative AI by Getty Images", una herramienta que permite a los usuarios mediante un texto crear imágenes e ilustraciones utilizando la biblioteca de fotografías de Getty.

    Un revolucionario uso de la IA permitirá establecer si existe vida extraterrestre

    Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos.