Mas

    La feria de electrónica CES impulsa la tecnología para los derechos humanos

    Los Ángeles, EE. UU. (EFE).- La feria de tecnología más grande del mundo, CES, arrancó oficialmente el pasado jueves sus actividades en Las Vegas (Nevada, EE.UU.) con el propósito de discutir y exponer el papel de la tecnología ante los desafíos globales más importantes, como la defensa de los derechos humanos.

    «Este año estamos enfocados en lo que la tecnología puede hacer para mejorar el mundo», aseguró durante la conferencia de apertura Gary Shapiro, presidente y director general de la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA por sus siglas en inglés), encargada del evento.

    Desde este miércoles hasta el domingo, las empresas líderes en tecnología, sus representantes, así como medianos y pequeños expositores mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas en las que han estado trabajando.

    Debido al tema humanista que por primera vez aborda la feria, este año la CTA trabaja en asociación con Naciones Unidas (ONU) en la campaña mundial: «Seguridad humana para todos», con la que se pretende garantizar los llamados derechos humanos de seguridad.

    Entre ellos, acceso a aire limpio, agua potable, alimentos, energía y salud, siendo la tecnología una pieza clave para lograrlo.

    Un ejemplo de ello es la empresa de hidropaneles Source, que fue parte de la inauguración y cuya tecnología se enfoca en generar agua potable a través de tecnología de paneles solares.

    Asimismo, la compañía John Deere mostró la última tecnología en tractores para granjas que permite la siembra con mayor precisión y la mínima aplicación de fertilizantes necesaria para la plantación para generar un menor impacto ambiental.

    Previo a la inauguración, la feria ya ha tenido las presentaciones de empresas como Samsung, LG Electronics y Sony, y en estos próximos días también participarán Amazon, Microsoft, Google, Canon, Intel y Nikon, entre otros.

    La feria que en 2022 tuvo un encuentro virtual y presencial con menor impacto que sus ediciones anteriores como consecuencia de la pandemia de COVIDc-19, vuelve a experimentar el formato mixto pero esta vez un 70% más grande que en su última edición.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Así funciona el dispositivo de besos para amantes a distancia

    Este dispositivo funciona con una App y el usuario puede sentir los movimientos de los labios, el calor y los sonidos que su pareja emite desde otro lugar.

    Google abre el acceso chatbot con IA Bard, el rival de ChatGPT

    ¿Qué diferencia hay entre Google Bard y ChatGPT? ¿Quién es mejor? Aquí te contamos las diferencias:

    Microsoft lanza la Bing Image Creator, la IA para convertir textos a imágenes

    ¿Ya usaste la Bing Image Creator? Esta nueva herramienta de Microsoft permite convertir cualquier texto a una imagen.

    ¡Ten cuidado! Mensajes en WhatsApp y LinkedIn ofrecen empleo y es una estafa

    Los "hackers" envían mensajes por WhatsApp o Linkedin, en los que los enlaces contienen virus y roban tu información.

    ¿Tinder evoluciona? Así redefinirán el mundo de las citas en línea

    La aplicación de citas Tinder lanzó una campaña promocional volcada en la "generación Z", su principal base de usuarios. El lema: "Todo empieza con un Match"