Mas

    La Feria CES culmina tras grandes anuncios tecnológicos para futuro y mucho auto

    Nueva York, EE. UU. (EFE).- La feria de electrónica CES de Las Vegas cerró este domingo sus puertas después de que en la semana más de tres mil participantes mostraran sus últimos avances tecnológicos en busca de modernizar desde los sectores de la salud y el entretenimiento, hasta el hogar y el sector automovilístico.

    Pantallas de televisión más ecológicas, el procesador más rápido del mundo, automóviles que cambian de color o robots, son algunas de las novedades que los más de 100 mil asistentes han visto este año en la primera exhibición completamente presencial desde la pandemia.

    El futuro de los vehículos eléctricos

    Sony y Honda revelaron Afeela, su marca conjunta de vehículos eléctricos y mostraron un nuevo prototipo con 45 cámaras y sensores.

    En la presentación se destacó que el objetivo de este vehículo eléctrico es desarrollar un conjunto de tecnología para permitir que el automóvil se guíe solo en ciertos entornos urbanos.

    Los primeros pedidos anticipados de Afeela están programados para la primera mitad de 2025, las ventas comenzarán el mismo año y los envíos iniciales se entregarán a los clientes de América del Norte en la primavera de 2026.

    BMW presentó un nuevo concepto llamado «i Vision Dee» (Dee, según la compañía, es por experiencia emocional digital) que muestra cuál podría ser el futuro del interior y el exterior de un vehículo.

    El concepto vanguardista cuenta con tecnología que permite cambiar el exterior del automóvil a 32 colores diferentes y con una enorme pantalla frontal que se extiende por todo el ancho del parabrisas.

    Por su parte, el gigante automotor multinacional Stellantis NV anunció esta semana que planea construir un avión eléctrico en asociación con el fabricante de aviones estadounidense Archer Aviation, a medida que se intensifica la competencia mundial para lanzar «taxis aéreos» eléctricos en los cielos.

    Pantallas más ecológicas y procesadores más rápidos

    Intel anunció el lanzamiento de sus procesadores Core de decimotercera generación para portátiles, encabezada por Core i9-13980HX, el primer procesador de 24 núcleos y lo describió como el «procesador para portátiles más rápido del mundo».

    Mientras que Samsung anunció su innovador monitor Odyssey Neo G9 y afirmó que este modelo de 49 pulgadas es el primer monitor de juegos OLED con una relación de aspecto de 32:9 del mundo.

    La empresa dijo que anunciará el precio de su nuevo monitor más adelante este año.
    Además, la compañía surcoreana anunció que su nueva gama de televisores serán los primeros del mercado que cumplirán en su totalidad con la nueva normativa europea sobre el etiquetado de eficiencia energética.

    Matter, el centro de atención

    Una vez más, Matter estuvo en el centro de atención. Se trata de un nuevo protocolo de Connectivity Standards Alliance que permite una interoperabilidad perfecta entre dispositivos domésticos inteligentes de Apple, Amazon, Google, Samsung, entre otros fabricantes, y que busca ser tan reconocible como otros protocolos como wifi o bluetooth.

    No obstante, a Matter todavía le queda un largo camino por recorrer para alcanzar el futuro más simple e interconectado que promete.

    Matter se anunció en la CES de 2019 y es una asociación entre Apple, Google, Samsung, Amazon y otras empresas con artículos inteligentes para el hogar.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Así funciona el dispositivo de besos para amantes a distancia

    Este dispositivo funciona con una App y el usuario puede sentir los movimientos de los labios, el calor y los sonidos que su pareja emite desde otro lugar.

    Google abre el acceso chatbot con IA Bard, el rival de ChatGPT

    ¿Qué diferencia hay entre Google Bard y ChatGPT? ¿Quién es mejor? Aquí te contamos las diferencias:

    Microsoft lanza la Bing Image Creator, la IA para convertir textos a imágenes

    ¿Ya usaste la Bing Image Creator? Esta nueva herramienta de Microsoft permite convertir cualquier texto a una imagen.

    ¡Ten cuidado! Mensajes en WhatsApp y LinkedIn ofrecen empleo y es una estafa

    Los "hackers" envían mensajes por WhatsApp o Linkedin, en los que los enlaces contienen virus y roban tu información.

    ¿Tinder evoluciona? Así redefinirán el mundo de las citas en línea

    La aplicación de citas Tinder lanzó una campaña promocional volcada en la "generación Z", su principal base de usuarios. El lema: "Todo empieza con un Match"