Mas

    Inteligencia Artificial revela cómo es la verdadera historia de Super Mario Bros

    “Super Mario”, personaje que hizo su primera aparición en el juego “Donkey Kong” lanzado en 1981, es un popular personaje cuyo objetivo era originalmente rescatar a la princesa.

    Mario, quien era conocido como “Jumpman” en estos juegos, de inmediato ganó notoriedad y tuvo su propio videojuego, donde se le pasó a conocer como “Mario”. Entre las características de las que ha gozado el clásico fontanero es la capacidad de crecer al comer hongos.

    Esta sería la verdadera historia de Mario y los hongos según una IA

    Con ayuda de la inteligencia artificial es posible conocer cómo lucirían ciertos personajes en la vida real o en un estilo completamente realista.

    Sin embargo, un usuario buscó ir más allá y, mediante ilustraciones, mostrar qué es lo que realmente sucede en la mente del fontanero del Reino Champiñón.

    A través de Reddit y con el uso de la inteligencia artificial de Midjourney, el usuario Larry-fine-wine compartió “El secreto detrás de Mario”.

    En estas ilustraciones, que son más de 20 imágenes, se muestra a un fontanero con un excéntrico sombrero y una M en la frente, quien se le observa triste y trabajando en las plomerías.

    Hasta que, de pronto, observa unos extraños hongos, que decide comer y mientras trabaja, el mundo empieza a trabajar: crecen hongos mágicos, su pupila se dilata y se transporta al mundo del Reino Champiñón.

    Sin embargo, tras varias ilustraciones, hay una ambulancia que empieza a atender al fontanero, pues había tenido lo que parecía ser una sobredosis.

    Esta visión de Super Mario les encantó a los usuarios de Reddit.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.