Mas

    Grupo argentino crea una tecnología revolucionaria para «sublimar» arte

    Miami, 14 nov (EFE).- Sublimart, un equipo argentino de expertos en blockchain, tecnólogos y artistas, presentó este lunes una nueva tecnología que permite escanear y cortar con láser una pieza de arte físico con el fin de resucitarla como un NFT de nuevo cuño.

    Sublimart Machines es la primera tecnología basada en NFT que permitirá a los artistas y coleccionistas conservar indefinidamente las obras de arte en formato digital, de forma sencilla y sin pérdida de información, señala un comunicado de la empresa.

    Sublimart presentará por primera vez su producto en una galería de Miami durante la Semana del Arte que se celebrará a comienzos de diciembre y gira en torno a la prestigiosa feria Art Basel de Miami.

    Según explica el comunicado, tan pronto como el escaneo ultradetallado en 5D se completa, una trituradora láser «sublima» el objeto en un ritual que lleva a la desaparición de la obra de arte física y a la acuñación de un nuevo NFT directamente en un blockchain con pruebas criptográficas de que la obra de arte sólo existe desde ese momento en el mundo digital.

    La nueva pieza de arte trasciende la obra física en el blockchain como una NFT única que puede referenciarse a la obra de arte sublimada y cuya procedencia es indiscutible y rastreable en cada pincelada y detalle minucioso de la obra original.

    Varios artistas han roto, quemado, rasgado y cortado sus obras de arte a lo largo de su carrera. Desde ese momento pueden conservar sus obras de arte de forma permanente en el blockchain.

    Se espera que Sublimart Machine revolucione la conservación de las obras de arte físicas en todo el mundo y atraiga a muchos artistas a la Web3, como se conoce el modelo para una internet mejorada mediante el uso de tecnología blockchain, criptomonedas y NFTs con el fin de devolver el poder a los usuarios.

    También, dice Sublimart, la nueva tecnología va a dar más legitimidad al arte del mundo real en el blockchain, al permitir que se comercie de forma competitiva con ello.

    «Sublimart se convierte en el estándar de facto para trasladar el arte del mundo real al blockchain, sin ninguna barrera técnica para los artistas», dijo Sebastian Wain, cofundador de la empresa.

    Los artistas que «quemen» sus cuadros con la tecnología Sublimart obtendrán el 85 % de los ingresos logrados con el nuevo NFT y su incorporación en los principales mercados de venta de esos token.

    Este proceso de destrucción creativa y las obras resultantes se expondrán los días 1 y 2 de diciembre en el Center for Visual Communication, una galería de Wynwood, el barrio artísitco de Miami.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

    La APP Wonderwall lanzará un servicio para enviar mensajes al grupo ATEEZ

    La plataforma de derechos de propiedad intelectual (PI) de artistas, Wonderwall, lanzará, el próximo mes, el servicio "fromm ATEEZ", para enviar mensajes a los miembros del grupo masculino de K-pop ATEEZ, dijo, este martes, la compañía.

    Banco de imágenes Getty junto a Nvidia lanzan inteligencia artificial que genera imágenes

    El banco de imágenes Getty anunció este lunes que se une con la tecnológica Nvidia para lanzar "Generative AI by Getty Images", una herramienta que permite a los usuarios mediante un texto crear imágenes e ilustraciones utilizando la biblioteca de fotografías de Getty.

    Un revolucionario uso de la IA permitirá establecer si existe vida extraterrestre

    Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos.