Mas

    Google abre el acceso chatbot con IA Bard, el rival de ChatGPT

    Google anunció este martes 21 de marzo que abre el acceso anticipado a un grupo selecto de usuarios en EE.UU. y el Reino Unido para que interactúen con Bard, su chatbot impulsado con inteligencia artificial (IA) y rival tanto de ChatGPT de OpenAI como de Bing de Microsoft.

    «Comenzamos a abrir el acceso a Bard, un experimento inicial que le permite colaborar con IA generativa», anunció en un comunicado la compañía, que señala que esta nueva herramienta no será un sustituto de su buscador, pero va a permitir a los usuarios de este último «aumentar su productividad, acelerar sus ideas y alimentar su curiosidad».

    Puedes leer: Microsoft lanza la Bing Image Creator, la IA para convertir textos a imágenes

    La compañía también anunció que los usuarios podrán unirse a una lista de espera en bard.google.com, aunque Google señala que la implementación será lenta y no ha ofrecido todavía una fecha para el acceso general.

    «Hemos aprendido mucho hasta ahora probando Bard, y el próximo paso crítico para mejorarlo es recibir comentarios de más personas», anota Google.

    ¿Qué es Google Bard?

    Bard funciona con un modelo de Large Language Models (LLM) -herramientas de inteligencia artificial que pueden leer, resumir y traducir textos y predecir palabras futuras en una oración-.

    «Si bien los LLM son una tecnología emocionante, no están exentos de fallas», anota el comunicado y reconoce que Bard puede proporcionar información inexacta, engañosa o falsa.

    Por lo que, según la compañía, la mejor manera de «verificar sus respuestas o explorar fuentes en la web» es buscarlo en el buscador de Google it.

    A diferencia de Bing, Bard no proporciona notas al pie o citas con sus respuestas a menos que esté citando directamente una fuente, pero da la opción de buscar la misma respuesta en el buscador tradicional haciendo clic a un botón que dice: «Google it» (búscalo en Google).

    Este anuncio se produce unos días después de que Google anunciara algunas funciones de IA para Google Workspace, incluida la generación de texto asistida por IA en Gmail, Docs y Sheets, entre otros servicios.

    ChatGPT de OpenAI salió al público el año pasado, mientras que solo un grupo selecto de personas tienen acceso a Bing de Microsoft.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Un nuevo retador para ChatGPT

    En el mundo digital, los reinados cada vez duran menos, y esta vez le puede llegar el turno de ceder el trono a ChatGPT, el Lionel Messi de los chatbots de Inteligencia Artificial (IA) desde noviembre de 2022.

    Javier Ramos, el niño que jugaba con robots y ha revolucionado la impresión 3D

    Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño de padre madrileño, pasó de jugar con robots en su instituto de San Juan a revolucionar la impresión 3D

    Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

    La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.

    Arranca en Tokio iREX2023, la feria de robots más grande del mundo

    Tokio acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la vigesimoquinta edición de la feria de robots más grande del mundo, la Exposición Internacional de Robots 2023 (iREX2023), en su centro internacional de exhibiciones, el Tokyo Big Sight.

    ¿Por qué Omegle cerró después de 14 años?

    Omegle, la plataforma de chat aleatorio que conectaba a usuarios de todo el mundo a través de videollamadas gratuitas, ha cerrado sus puertas tras 14 años de actividad.