Mas

    Exejecutivos de Apple lanzan pin con IA que puede grabar, llamar por teléfono y traducir

    La empresa Humane, creada por dos exejecutivos de Apple, lanzó este jueves un pin con inteligencia artificial (IA) que puede grabar audio y video, dando así su primer paso en crear un mundo sin pantallas.

    Pese a no contar con una pantalla tradicional de un teléfono inteligente, el pin puede proyectar texto, que el usuario puede ver en su palma de la mano cuando la pone delante del aparato.

    El precio del pin de IA es de 699 dólares más una suscripción mensual de 24 dólares.

    Sus creadores, Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, buscan que este pin que se puede llevar en la solapa y enganchar fácilmente en otra parte de la ropa magnéticamente se convierta en un asistente personal impulsado por IA, usando una combinación de su software y la tecnología de GPT-4 de OpenIA.

    El usuario puede interactuar con el pin por voz, tocando la herramienta o con distintos gestos para hacer llamadas, mandar mensajes, sacar fotos o videos, traducir conversaciones instantáneamente y hacer todo tipo de preguntas a la IA, entre otras muchas cosas.

    El pin tiene un altavoz incorporado, que Humane llama “altavoz personal” y, además, se puede conectar a auriculares Bluetooth.

    La cámara incorporada puede identificar cosas y proporcionar información contextual, como estimaciones de calorías para un alimento fuera de su envase.

    Cuando la cámara o el micrófono están activados, se enciende una luz en el dispositivo, bautizada por la empresa como «luz de confianza», que tiene el fin de que todos los que están alrededor sepan cuándo la IA está escuchando o grabando.

    La empresa también sostiene que la máquina -que parece sacada de un episodio de la serie distópica de ciencia ficción «Black Mirror»- escucha lo que el usuario hace solamente cuando es activada.

    A diferencia de otros productos similares -como las gafas inteligentes de Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) y Ray-Ban, que tienen un precio inicial de 299 dólares y por ahora solo pueden grabar, pero se espera que pronto cuenten con IA-, el pin de Human no necesita conectarse a un teléfono inteligente, pues es autosuficiente.

    «Lo que esto significa es que ya no tendrás que buscar información ni administrar aplicaciones. Estas IA se transmiten bajo demanda a la velocidad del pensamiento», explica Chaudhri en un video, en el que también apunta que el dispositivo cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon y sensores de profundidad y movimiento para rastrear y registrar su entorno.

    Por esa razón, Humane pide una mensualidad extra que incluye un número de teléfono y datos móviles a través de la compañía estadounidense T-Mobile.

    Además, los usuarios podrán acceder a un almacenamiento en la nube para fotos.

    El dispositivo -que mide 47,50 milímetros de largo y 44,50 milímetros de ancho- viene con un cargador y dos amplificadores de batería -que permiten que el pin se pueda usar durante un día entero.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Javier Ramos, el niño que jugaba con robots y ha revolucionado la impresión 3D

    Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño de padre madrileño, pasó de jugar con robots en su instituto de San Juan a revolucionar la impresión 3D

    Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

    La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.

    Arranca en Tokio iREX2023, la feria de robots más grande del mundo

    Tokio acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la vigesimoquinta edición de la feria de robots más grande del mundo, la Exposición Internacional de Robots 2023 (iREX2023), en su centro internacional de exhibiciones, el Tokyo Big Sight.

    ¿Por qué Omegle cerró después de 14 años?

    Omegle, la plataforma de chat aleatorio que conectaba a usuarios de todo el mundo a través de videollamadas gratuitas, ha cerrado sus puertas tras 14 años de actividad.

    ¿Cuándo se lanza ‘Spotify Wrapped’ 2023?

    Spotify lanzará su función anual 'Wrapped' una vez más este año, donde los fanáticos de la música pueden recordar sus lanzamientos favoritos de 2023.