Mas

    Con el auge del metaverso, lanzan agencia de influencers en Latinoamérica

    Ciudad de México (EFE).- Con la finalidad de aprovechar la tendencia creciente del metaverso, Fornax Studio anunció este sábado el lanzamiento de la primera agencia de influencers digitales de América Latina.

    “Uno de nuestros objetivos es apoyar a los influenciadores, y al mismo tiempo a las empresas que están invirtiendo en su transformación y presencia digital, a tener mayor tracción sobre todos sus desarrollos tecnológicos, con su presencia en el metaverso y el desarrollo de metahumanos”, expresó el director ejecutivo de Fornax Studio, Jonathan Másmela.

    De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61.800 millones de dólares en 2022, con una proyección de que en 2030 alcance los 824.530 millones de dólares.

    De acuerdo con Másmela, esta nueva agencia de influencers digitales dará acceso al mundo del metaverso a celebridades y empresas, ya sean políticos, empresarios, artistas, deportistas, investigadores y líderes sociales.

    Asimismo, está pensada para interesados en consolidarse como líderes de opinión en un mercado que registra actualmente más de 400 millones de usuarios activos mensuales.

    Según las estimaciones del portal de estadística alemán Statista, se espera que en 2026 el 25 % de las personas se pasarán una hora o más cada día hiperconectados.

    En este sentido, el director ejecutivo de Fornax también pretende generar una mayor conciencia en las personas que adquirirán sus productos y de la relevancia del mundo hiperconectado.

    Para su representación en el sur del continente Americano, Fornax Studio será dirigida desde Colombia por Jonathan Másmela, emprendedor colombiano especialista en temas de metaverso y tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, y Daniella Moscarella, reconocida empresaria e influencer colombiana.

    En tanto, tendrá una representación en México para el mercado de Centro y Norteamérica, que será liderada por el productor de televisión y empresario mexicano, Rafael García Nares y su socio Ciro Ávila Ramírez, publirrelacionista.

    Másmela reconoció que en este escenario se inscriben los metahumanos, quienes han comenzado a utilizarse en diferentes sectores y aplicaciones, como por ejemplo, en el medio empresarial y de negocios, así como embajadores de marca, “generando una humanización más cercana del cliente y no exponiéndose la vida pública de influenciadores”.

    “Los metahumanos son la representación digital en hiperrealismo de una persona, ya sea real o imaginaria, que le permite tener una multi presencia y capacidad de estar digitalmente en diferentes lugares al mismo tiempo, rompiendo las leyes físicas y brindando una mayor presencia en diversos escenarios digitales”, explicó Másmela.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

    La APP Wonderwall lanzará un servicio para enviar mensajes al grupo ATEEZ

    La plataforma de derechos de propiedad intelectual (PI) de artistas, Wonderwall, lanzará, el próximo mes, el servicio "fromm ATEEZ", para enviar mensajes a los miembros del grupo masculino de K-pop ATEEZ, dijo, este martes, la compañía.

    Banco de imágenes Getty junto a Nvidia lanzan inteligencia artificial que genera imágenes

    El banco de imágenes Getty anunció este lunes que se une con la tecnológica Nvidia para lanzar "Generative AI by Getty Images", una herramienta que permite a los usuarios mediante un texto crear imágenes e ilustraciones utilizando la biblioteca de fotografías de Getty.

    Un revolucionario uso de la IA permitirá establecer si existe vida extraterrestre

    Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos.