Mas

    Australia permitirá desde 2024 el uso de la inteligencia artificial en las escuelas

    Australia permitirá a partir del 2024 el uso de aplicaciones como ChatGTP y otras herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa en las escuelas, informó este viernes el Ministerio australiano de Educación.

    El ministro australiano de Educación, Jason Clare, y los representantes educativos de los gobiernos regionales se reunieron la víspera para aprobar un marco ético y seguro sobre el uso de esta tecnología.

    «La protección de la privacidad de la información de los alumnos es una consideración primordial en el uso de la IA generativa en las escuelas», apunta el comunicado conjunto difundido hoy.

    Los detalles de este marco serán publicados a lo largo de las próximas semanas y antes de que se regularice el uso de la inteligencia artificial generativa en los centros de estudios del país, previsto para principios del próximo curso escolar en Australia, que se da en los primeros meses del año.

    Este marco también se apoya en principios como la protección del bienestar humano y social, la transparencia en la información, el acceso igualitario y no discriminatorio, el respeto por los derechos de autor, y la rendición de cuentas, así como en las directrices éticas ya existentes sobre el uso de esta tecnología, entre otros.

    Las directivas nacionales para el uso de la IA generativa en las escuelas fue sometida en julio a consultas públicas, dos meses después de que el Parlamento diera inicio a una investigación sobre el uso de esta tecnología en el sistema educativo.

    La popularización del ChatGTP, un sistema de chat basado en inteligencia artificial de la compañía OpenAI lanzado el año pasado, motivó a casi todas las regiones del país oceánico, excepto Australia Meridional, a prohibir esta nueva tecnología en las escuelas públicas.

    Mientras que el pasado abril, Australia Occidental cambió ligeramente de parecer y permitió que los maestros usen herramientas de AI generativa.

    El debate en torno al uso de la IA generativa, como ChatGTP, se centran en la posibilidad de que los estudiantes hagan sus deberes a través de estas herramientas o que estos programas violen la privacidad de los estudiantes.

    Por otro lado, sus defensores consideran que la IA contribuiría en la enseñanza de estudiantes con desventajas, entre otros argumentos.

    El mes pasado, la Unesco pidió a los gobiernos que regulen con rapidez el uso de la IA generativa en las escuelas para garantizar su uso ético y centrado en el ser humano, y propuso que se fije objetivos mundiales sobre el uso de la AI generativa, así como fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas.

    El organismo mundial también insistió en que los profesores tengan una formación adecuada en esta materia, así como en la fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Javier Ramos, el niño que jugaba con robots y ha revolucionado la impresión 3D

    Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño de padre madrileño, pasó de jugar con robots en su instituto de San Juan a revolucionar la impresión 3D

    Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

    La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.

    Arranca en Tokio iREX2023, la feria de robots más grande del mundo

    Tokio acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la vigesimoquinta edición de la feria de robots más grande del mundo, la Exposición Internacional de Robots 2023 (iREX2023), en su centro internacional de exhibiciones, el Tokyo Big Sight.

    ¿Por qué Omegle cerró después de 14 años?

    Omegle, la plataforma de chat aleatorio que conectaba a usuarios de todo el mundo a través de videollamadas gratuitas, ha cerrado sus puertas tras 14 años de actividad.

    ¿Cuándo se lanza ‘Spotify Wrapped’ 2023?

    Spotify lanzará su función anual 'Wrapped' una vez más este año, donde los fanáticos de la música pueden recordar sus lanzamientos favoritos de 2023.