Mas

    APPLE EVENT | ¿Qué de nuevo tiene el chip A16 BIonic?

    El chip A16 Bionic, introducido por primera vez en el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max, ahora ha llegado al iPhone 15 y al iPhone 15 Plus. Lee: Este es el nuevo y mejorador reloj Apple Ultra 2

    Este nuevo chip cuenta con una potente CPU de seis núcleos que es más rápida que la generación anterior y al mismo tiempo es más eficiente energéticamente.

    El diseño de seis núcleos del chip permite un rendimiento multiproceso más rápido, en el que cada núcleo maneja una tarea específica, lo que resulta en tiempos de procesamiento más rápidos. Lee: Esto debes conocer sobre el iPhone 15, Pro y Pro Max

    Además de la CPU mejorada, el nuevo chip cuenta con una GPU de 5 núcleos que proporciona un 50% más de ancho de banda de memoria, lo que garantiza un rendimiento gráfico más fluido al jugar o transmitir vídeos.

    Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de sus juegos y vídeos favoritos sin retrasos ni tartamudeos, proporcionando una experiencia inmersiva y fluida. Lee: ¿Qué trae de nuevo el Apple Watch Serie 9?

    El chip A16 Bionic también incluye un nuevo motor neuronal que puede realizar hasta 15,8 billones de operaciones por segundo.

    Este nuevo motor maneja tareas complejas de aprendizaje automático, como reconocimiento facial, procesamiento del lenguaje natural y realidad aumentada.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.

    Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de IA para la prevención del fraude

    El logotipo actualizado de Truecaller significa un enfoque renovado y fuerte en la privacidad del consumidor y una mayor seguridad en las comunicaciones.

    La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

    El director ejecutivo de Meta anunció que "pronto" los usuarios de sus aplicaciones Messenger, Instagram y WhatsApp podrán tener conversaciones con chatbots que usan la cara y las expresiones físicas de diversas personalidades.

    El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»

    OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de "ver, oír y hablar" en voz alta con los usuarios.

    Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español

    La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.