Mas

    ¿APP NGL pone en riesgo tus datos personales? Esto debes saber

    Esta herramienta a favor del anonimato digital disponible en todo el mundo, se sincroniza con Instagram y consigue recoger información personal del usuario

    La aplicación ‘NGL’ significa “Not Gonna Lie” (“No Voy a Mentir”) y se trata de una nueva herramienta que permite compartir opiniones y preguntas de forma anónima.

    Esta está disponible tanto en Android como en iOS, cuya app se lanzó el 7 de noviembre de 2021 en California, Estados Unidos.

    A diferencia de las preguntas incluidas en Instagram, NGL ofrece este servicio una vez que se ha creado un perfil en su plataforma y esto es lo que genera el riesgo, ya que implica compartir datos del dispositivo e información personal, los cuales son aspectos vulnerables y solo afecta a la persona que da acceso a esta aplicación externa.

    Aunque esta app aparenta ser “un espacio seguro”, debes saber y tienes que tener en cuenta que esta no es desarrollada por Meta (empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp), así que puede recolectar algunos permisos para ingresar y vincularse a la red social.

    Según las políticas de privacidad, al descargar e instalar NGL, el usuario acepta que la app utilice y comparta información personal con otros socios comerciales, no especifica cuales.

    De esta manera, recopila datos relacionados con la dirección IP, ubicación del dispositivo, nombre y foto de perfil, así como identifica el navegador que se usó para acceder, correo electrónico y número de teléfono.

    Hasta el momento, Instagram no ha reportado algún problema con el acceso y vinculación de NGL con la red social, sin embargo, todos los usuarios deben ser conscientes de los riesgos que conlleva ingresar a las aplicaciones que requieren de sus datos.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Un revolucionario uso de la IA permitirá establecer si existe vida extraterrestre

    Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos.

    Científico de la NASA: «Vamos a traer a la Tierra una cápsula del tiempo»

    El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

    YouTube se lanza a la «revolución» de la IA con nuevas herramientas de edición

    La plataforma de vídeos YouTube se lanza a la "revolución" de la inteligencia artificial (IA) con nuevas herramientas de edición gratuitas que saldrán al público este año y el que viene, que permiten desde crear el croma soñado a reducir el sonido ambiente de un vídeo.

    Microsoft presenta Copilot, su «asistente» con IA para Windows, el navegador Edge y Bing

    El gigante Microsoft anunció este jueves un "asistente" gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en Windows 11.

    iOS 17 finalmente ya está aquí pero ¿qué cambios tiene este nuevo sistema?

    Apple ha lanzado oficialmente las actualizaciones de iOS 17 en algunas partes del mundo.