Mas

    ¿Qué está pasando en la ruta al Pacífico?

    Las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) cerró el pasó en la ruta al Pacífico la noche del pasado martes 2 de agosto.

    Según Conred el cierre se debe a un posible hundimiento en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico.

    Además, Conred pidió a las autoridades de Villa Nueva apoyo para el cierre de ambos carriles y brindar rutas alternas.

    En horas de la madrugada y mañana de este jueves 3 de agosto, la fila de vehículos es larga en Villa Nueva y el tránsito es complicado hacia la Capital, lo que provocó que los conductores apagaran sus vehículos.

    Rutas alternas

    Autoridades de Tránsito de Villa Nueva brindaron rutas alternas y explicaron que el tránsito está detenido en El Túnel y ruta al pacífico, tanto hacia la capital como para Amatitlán.

    Los vecinos de Santa Isabel I y II, tienen acceso a la carretera en la Bajada de la Cruz, para que los vecinos puedan usar esa ruta alterna.

    Además, Amilcar Montejo, intendente de la Municipalidad de Tránsito de la Capital, contó que la primera vía alterna es el kilómetro 15, ingresando en San José de villa Nueva para llegar a Barcenas.

    Los usuarios que vienen de Amatitlán podrán utilizar la ruta VAS y conectarse a los distintos tramos.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Científicos quieren cambiar el nombre del escarabajo Hitler

    Un ingeniero austriaco, admirador de Adolf Hitler, decidió llamar al escarabajo como Anophthalmus hitleri.

    ¿Pantano de Shrek disponible en Airbnb?

    Al planear unas vacaciones es probable que se quiera tener una aventura de cuento de hadas, y ahora esto será posible gracias a que el próximo mes se podrá rentar el Pantano de Shrek, desde la aplicación Airbnb.

    Confirman el giro del agujero negro de la radiogalaxia M87

    La radiogalaxia cercana M87, situada a 55 millones de años luz de la Tierra y que alberga un agujero negro 6.500 millones de veces más masivo que el Sol, tiene un chorro oscilante que se mueve arriba y abajo unos 10 grados, lo que confirma que su agujero negro gira.

    La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia

    Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

    ¡Ten cuidado! Perfil falso de 949 en redes sociales

    Usuarios de redes sociales reportaron a 949 que una cuenta de Instagram está envíando link y pidiendo informando a los oyentes.