Mas

    Nace por primera vez un cachorro de oso panda en el Zoológico de Moscú

    Un cachorro de oso panda, extremadamente difícil de reproducir en cautiverio, se convirtió en el primer animal de esta especie en nacer en el Zoológico de Moscú, informó el alcalde de la capital rusa.

    «Se trata de un hecho único y muy poco frecuente, y es el resultado del trabajo coordinado de nuestros especialistas y sus colegas chinos», escribió Serguéi Sobianin en su canal de Telegram.

    «El nacimiento de cachorros de panda son un suceso significativo para Rusia y para toda la comunidad internacional de defensores de la naturaleza», añadió.

    Según la Administración de Moscú, el cachorro pesó 150 gramos al nacer y todavía se desconoce si es macho o hembra.

    La osa Dindin, de seis años de edad, entregada al Zoológico de Moscú en 2019 por el Gobierno chino junto al macho Zhui, de siete años, aceptó de inmediato al recién nacido, y es observada por especialistas.

    Se considera que los osos pandas están listos para procrear entre los ocho y los diez años de edad, por lo que tras conocerse del embarazo de la osa, un especialista del Centro de Investigaciones para la Conservación del Panda de China viajó a Moscú, donde durante tres meses asesoró a sus colegas rusos.

    Sobianin recordó que los osos panda son «un símbolo nacional y patrimonio» de China.

    «La entrega de estos animales a otro país son un signo de gran confianza. Zhui y Dindin llegaron a Moscú en 2019, en honor al 70 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros Estados», añadió el alcalde de Moscú.

    En la ceremonia de inauguración del pabellón «Fauna de la China» que acoge a estos plantígrados estuvieron presentes los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes aprobaron el inicio de una investigación científica de estos animales.

    El zoológico de Moscú se preparó concienzudamente para la llegada de estos osos, al preparar un recinto con una superficie de más de 800 metros cuadrados y enviar a varios empleados a un centro de pandas en Chengdú, la capital de la provincia de Sichuan en el suroeste de China, para que aprendieran a cuidar de estas criaturas.

    Gracias a los esfuerzos de China, la población de osos panda, que estuvieron al borde de la extinción, alcanza en la actualidad los 2.600 ejemplares, de los cuales 1.900 viven en su entorno natural.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia

    Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

    ¡Ten cuidado! Perfil falso de 949 en redes sociales

    Usuarios de redes sociales reportaron a 949 que una cuenta de Instagram está envíando link y pidiendo informando a los oyentes.

    La NASA crea un nuevo departamento para estudiar ovnis y promete transparencia

    La NASA anunció este jueves que creará un departamento especial para estudiar los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, en inglés), tras haber detectado que los ovnis no se están estudiando adecuadamente, y prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento.

    Acusan a Jimmy Fallon de generar un clima laboral tóxico

    Jimmy Fallon, el conductor de "The Tonight Show" está dando de qué hablar.

    Un agujero negro pequeño engulle parte de una estrella cada vez que pasa cerca

    Un equipo de astrónomos ha descubierto en una galaxia cercana una estrella similar a nuestro Sol que está siendo gradualmente devorada por un pequeño pero voraz agujero negro que cada vez que pasa cerca de ella le absorbe una masa equivalente a tres Tierras.