Twitter despidió al menos a 200 empleados, el 10% de su fuerza laboral, según informó el diario The New York Times, ahora que continúan los recortes de empleados en los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.
Esta nueva tanda de despidos incluye a gerentes de producto, expertos en big data e ingenieros que trabajan en el aprendizaje automático y la confiabilidad de la plataforma, informó el domingo el diario estadounidense, aunque Twitter no confirmó de inmediato los informes.
Lee también: Snapchat ya tiene su propia versión de ChatGPT
Esther Crawford, a cargo del desarrollo de productos de la red social, fue una de las empleadas despedidas, según el Times.
Crawford era una de los pocos ejecutivos que trabajaban en Twitter antes que fuera adquirida en octubre por el magnate Elon Musk que no había renunciado ni había sido despedida.
¿Quién era en Twitter?
Jefa del nuevo programa de verificación de la firma, Twitter Blue, Crawford había sido una firme partidaria de Musk y la compañía, llegando incluso a retuitear una foto de ella durmiendo en su lugar de trabajo y creando el hashtag #SleepWhereYouWork (#DuermeDondeTrabajas) como una forma de incentivar a otros empleados a dormir en la sede de Twitter para cumplir con los plazos que pedía la compañía.
«Lo peor que podrías pensar al verme apostar todo a Twitter 2.0 es que mi optimismo o mi trabajo duro fueron un error», escribió en la red social en la noche del domingo, a modo de respuesta para quienes criticaron la decisión. “Estoy profundamente orgullosa del equipo por construir a través de tanto ruido y caos”, agregó.
The worst take you could have from watching me go all-in on Twitter 2.0 is that my optimism or hard work was a mistake. Those who jeer & mock are necessarily on the sidelines and not in the arena. I’m deeply proud of the team for building through so much noise & chaos. 💙
— Esther Crawford ✨ (@esthercrawford) February 27, 2023
Por su parte, el nuevo CEO de Twitter ha despedido a cerca de 3 mil 700 empleados a lo largo de los últimos meses de 2022, gracias a los recortes de presupuesto que han hecho.
Otro despido relevante sería el de Martijn de Kuijper, fundador de Revue, que ahora también es parte de Twitter. “Despertar para descubrir que me han bloqueado el acceso a mi correo electrónico. Parece que me dejan ir. Ahora mi viaje de Revue realmente ha terminado”, tuiteó.
Otros gigantes del sector tecnológico, entre ellos Amazon, Alphabet -matriz de Google- y Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp-, han anunciado miles de despidos en el último año.
you're getting mocked because you tried to normalize toxic leadership and work culture in service of a billionaire who fired 90% of your company. and then ended up getting fired the very thing you were defending. it's pretty funny. pic.twitter.com/rkrcOibv59
— koush (@koush) February 27, 2023