Mas

    El Papa Francisco pide a los jóvenes que difundan buenas noticias en las redes sociales

    El Papa Francisco ha instado a los jóvenes a difundir «no sólo malas noticias», sino «noticias esperanzadoras» en las redes sociales en un momento en el que muchos «viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades» y «se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión».

    En su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud publicado hoy y que la iglesia celebra el 26 de noviembre, Francisco recuerda que «la juventud es un tiempo lleno de esperanzas y sueños, alimentado por las hermosas realidades que enriquecen nuestra vida».

    Sin embargo, «vivimos en una época en la que, para muchos, incluidos los jóvenes, la esperanza parece ser la gran ausente», añade.

    «Muchos de vuestros coetáneos que, lamentablemente, viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión», explica.

    «Se sienten como encerrados en una prisión oscura, incapaces de ver los rayos del sol. Esto queda dramáticamente demostrado por el alto número de suicidios entre los jóvenes en varios países», añade.

    Y «frente a los dramas de la humanidad, sobre todo ante el sufrimiento de los inocentes», el papa propone a los jóvenes difundir esperanza «gracias a las elecciones diarias», «muy concretas en la vida de cada día».

    El pontífice pone como ejemplos que «en las redes sociales parece más fácil compartir malas noticias que noticias esperanzadoras. Por lo tanto, les hago una propuesta concreta: traten de compartir cada día una palabra de esperanza».

    «A veces, ustedes salen de noche con sus amigos y, si está oscuro, encienden la linterna del móvil para alumbrar. En los grandes conciertos, miles de ustedes mueven estas luminarias modernas al ritmo de la música, creando una escena sugestiva», recuerda el papa.

    Y «lo mismo sucede con la luz de la esperanza, que es Cristo» y «con Él vemos todo bajo una nueva luz», añade.

    Francisco también pide a los jóvenes que se acerquen «sobre todo a aquellos de sus amigos que aparentemente sonríen, pero que por dentro lloran, pobres de esperanza» y que «no se dejen contagiar por la indiferencia y el individualismo».

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Myke Towers y Rockstar Energy Drink lanzan una campaña para descubrir nuevos artistas urbanos

    El cantante urbano puertorriqueño Myke Towers y la bebida energética Rockstar Energy Drink lanzaron este jueves la campaña 'Rockstar Energy Presenta: Mic Check con Myke Towers' para descubrir a la siguiente generación de estrellas aspirantes de la música urbana.

    Un café en Tokio permite a sus visitantes ser bebé por un día

    En Japón, donde cada vez menos personas se deciden a tener hijos, un café tokiota permite a sus usuarios experimentar lo que supone ser bebé por un día, con le objetivo de fomentar la empatía con los niños y entender las dificultades a las que se enfrentan a diario.

    El diablo de Tasmania da pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer

    A raíz de los tumores faciales que han diezmado a dos tercios de la población de los diablos de Tasmania desde hace tres décadas, este marsupial ha desarrollado estrategias de supervivencia que dan pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer.

    La verdad detrás del famoso meme viral de Josh Hutcherson

    El estreno de Five Night's at Freddy's en octubre de 2023 causó que la popularidad de Josh Hutcherson aumentara otra vez.

    La conexión de Taylor Swift con La ley y el orden

    Taylor Swift es una de las artistas más famosas del mundo y The Eras Tour se convertirá en la gira femenina con mayores ingresos de la historia.