Una de las frases más populares y recurrentes en todo el mundo es aquella que dice que si excavas un pozo lo suficientemente profundo en la Tierra, llegarás a China.
Sin embargo, ahora parece que el gigante asiático está siguiendo el camino contrario, ya que está construyendo el túnel de exploración intraterrestre más grande hasta la fecha.
Según informes de la agencia Xinhua, este martes 30 de mayo comenzó la perforación del primer pozo de más de 10 mil metros de profundidad en China con fines científicos, ubicado en la cuenca de Tarim, en la región autónoma de Xinjiang, al noroeste del país.
Este acontecimiento marca un hito en la exploración de las profundidades de la Tierra en China y brinda una oportunidad sin precedentes para investigar áreas subterráneas del planeta.
Diseñado con una profundidad de 11 mil 100 metros, este pozo se encuentra en el interior del desierto de Taklimakan, el más extenso de China.
Durante el proceso de perforación, el equipo utilizará brocas y tuberías de perforación que pesan más de 2 mil toneladas, adentrándose en la Tierra y atravesando más de 10 capas continentales, incluyendo el sistema Cretácico.
Wang Chunsheng, un experto técnico involucrado en esta operación, expresó que la perforación de un pozo de más de 10 mil metros de profundidad es un audaz intento de explorar territorio desconocido en la Tierra y expandir los límites del conocimiento humano.
«La dificultad de construir este proyecto de perforación puede compararse con conducir un gran camión sobre dos cables de acero delgados», afirmó Sun Jinsheng, académico de la Academia China de Ingeniería.
La cuenca de Tarim representa una de las áreas más desafiantes para la exploración debido a su entorno terrestre hostil y las complejas condiciones subterráneas.