Videos sobre una carta escrita por Osama bin Laden para justificar los ataques del 2001 contra EE. UU. se volvieron virales en TikTok.
La gran difusión de la misiva, que incluye lenguaje antisemita, ha reavivado las críticas a la plataforma de propiedad china, como nos cuenta Iacopo Luzi.
Esta carta, redactada hace más de dos décadas, presenta un extenso argumento que busca justificar los ataques del 11 de septiembre.
Contextualizando dichos actos terroristas como una respuesta a las intervenciones militares estadounidenses en Oriente Medio y el respaldo occidental a la ocupación israelí de los territorios palestinos.
Over the past 24 hours, thousands of TikToks (at least) have been posted where people share how they just read Bin Laden’s infamous "Letter to America," in which he explained why he attacked the United States.
The TikToks are from people of all ages, races, ethnicities, and… pic.twitter.com/EwjiGtFEE3
— Yashar Ali 🐘 (@yashar) November 16, 2023
Cualquier contenido relacionado a esta carta ahora es eliminado activamente, lo que provocó un intenso debate sobre la censura y su efecto en la difusión de ideas. El periódico británico The Guardian optó por retirar su traducción completa de la carta, reemplazándola con un artículo contextualizado. Paradójicamente, esta acción avivó el interés en la carta, ejemplificando el llamado “efecto Streisand”, en el que los intentos de censura aumentan la curiosidad pública.
“No conviertan los delirios públicos de un terrorista en conocimiento prohibido, algo que emociona a las personas a redescubrir. Dejen que la gente lea las demandas del asesino, este es el hombre que algunos idiotas de TikTok han elegido glorificar. Añadan más contexto”, mencionó Renee DiResta, gerente de investigación del Observatorio de Internet de Stanford.
Y es que el debate se intensificó al cuestionar la selección de fragmentos de la carta en los videos virales. Pues, además de los comentarios sobre la cuestión palestina, el texto aborda también la “inmoralidad y decadencia” occidental, incluyendo diversas prácticas que considera desviaciones. Es importante mencionar que algunos creadores de contenido en TikTok, acusados de apoyar el terrorismo por compartir la carta, respondieron defendiendo sus acciones como un acto de educación y conocimiento.
@dailywire This is your friendly reminder that you don’t have to hand it to Osama bin Laden.