Mas

    Travis Scott cierra el Primavera Sound de Chile, el primero en Latinoamérica

    Santiago de Chile, 14 nov (EFE).- El rapero estadounidense Travis Scott fue el encargado de cerrar este domingo el festival de música contemporánea Primavera Sound en Santiago, la primera edición que el festival español organiza en Latinoamérica y que reunió a decenas de artistas internacionales y nacionales.

    Fuego, humo, láseres, luces y bajos penetrantes: el estadounidense utilizó toda la artillería que tenía a su alcance para cubrir su ya enérgica puesta en escena y acercar al público a sus letras con marcado carácter de protesta.

    «Levantad todos el dedo del medio hacia el cielo», apeló Scott en un momento del concierto a los miles de entregados asistentes antes de criticar con una de sus canciones el racismo que aún sufren las comunidades afrodescendientes en EE.UU.

    Otra de las actuaciones estrella de este domingo fue la de la compositora islandesa de música experimental Björk, que cantó frente a miles de personas y acompañada por la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional de Chile, con el cerro montañoso nevado de los Andes de fondo.

    La islandesa alabó las montañas que rodean la capital chilena y ofreció su última canción en el momento justo en el que el sol escondió sus rayos tras los picos rocosos.

    Miles de asistentes

    Según los organizadores, unas 35.000 personas asistieron al Primavera Sound en cada una de las tres jornadas que duró el festival.

    Además de la edición de Santiago de Chile, el Primavera Sound también se estrenó este sábado y domingo en Buenos Aires (Argentina) y lo hará a finales de mes en Brasil, en São Paulo.

    El parque Bicentenario de Cerrillos, al sur de la ciudad, fue el lugar escogido para el evento en Chile, que contaba con cinco escenarios por los que pasaron conocidos artistas como Artic Monkeys, Bad Gyal o Lorde.

    La música contemporánea es la insignia del festival, con estilos tan variados como pop, indie, dance o reguetón, y, aunque varios grandes artistas internacionales encabezaron el cártel, el festival hizo un hueco también a grupos menos conocidos en Chile.

    Es el caso de la española Amaia, de los primeros en actuar este domingo, que se reencontró con sus fans chilenos y con varios curiosos que la descubrían por primera vez: «Es espectacular cantar con las impresionantes montañas de Santiago de fondo, espero volver pronto a esta ciudad», clamó la cantante.

    Contentos con la organización

    La organización del Primavera Sound no fue muy distinta a otros eventos parecidos que se hacen en Santiago, según expresó a EFE una joven que vive en la ciudad, Lissele Inostroz, quien ve las diferencias en la oferta musical.

    «Aunque hubo algunos artistas conocidos, la gran mayoría de los grupos del Primavera no se escuchan masivamente en Chile; plantearon una propuesta más alternativa que otros festivales», valoró Inostroz.

    El santiaguino Esteban Guzmán, que fue al festival sin acompañantes para disfrutar de la música, opinó para EFE que los grupos del Primavera, más que por ser menos conocidos, se diferencian por el género, en general «más cercano al indie alternativo», detalló.

    Para Guzmán, el único fallo de la organización fue la gestión de la evacuación, que el sábado y el domingo coincidió con el final de los grupos más potentes, por lo que el servicio de metro –crítico el joven– no fue capaz de absorber los miles de asistentes que querían volver a la vez a su casa.

    Sábado de lluvia

    Las tres jornadas en la capital chilena se desarrollaron sin incidentes destacables de seguridad, aunque las últimas horas del sábado estuvieron marcadas por las tormentas eléctricas que cruzaron Santiago.

    Mientras que en el Estado Nacional de la ciudad otro gran evento musical canceló las actuaciones porque el agua anegó la tarima central, el Primavera Sound dejó que el conciertos como la de la neozelandesa Lorde siguieran bajo la lluvia, dejando imágenes de la cantante que marcarán la memoria del festival.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    Primeros artistas confirmados para el Road to Ultra Guatemala 2023

    La primera edición del Road to Ultra en Guatemala 2023 ya anunció a los primeros artistas.

    ¿La banda K-Pop Kep1er llega a su fin?

    A mitad de su período de dos años y medio, el grupo proyecto de chicas Kep1er expresó sus esperanzas de poder continuar con su nuevo álbum "Magic Hour".

    ONEUS lanzará su 10º miniálbum titulado ‘La Dolce Vita’

    El grupo masculino de K-pop ONEUS lanzará, este martes, su décimo miniálbum, titulado "La Dolce Vita", según ha informado su agencia de representación, RBW.

    ¿Jon Bon Jovi podría cantar en la boda de su hijo con Millie Bobby Brown?

    La joven actriz, reconocida por su papel en ‘Stranger Things’, se comprometió con uno de los cuatro hijos del multitudinario cantante Jon Bon Jovi.

    ¿Taylor Swift confirma romcance con Travis Kelce?

    Travis Kelce puso el balón en la cancha de Taylor Swift y, después de todo, ella terminó llevándolo al Arrowhead Stadium.