El DJ y productor Marshmello conversó con 949 Radio previo a participar en el Road To Ultra Guatemala. Puedes leer: Lo nuevo de Marshmello con ChocQuibTown
Beatriz Del Cid fue la encargada de entrevistar al artista, quien dio detalles sobre su nueva producción Sugar Papi.
Sobre Sugar Papi de Marshmello
A días de saber si es ganador de su primera nominación a los Latin Grammy, el DJ y productor Marshmello lanza “Sugar Papi».
Un álbum lleno de colaboraciones con artistas como Young Miko, Tiago PZK, ChocQuibTown y Polimá Westcoast.
Además de su éxito “El merengue” con Manuel Turizo por el que compite en la categoría de mejor canción tropical.
Su incursión a la música latina también le valió ser reconocido como artista crossover del año en los Premios Billboard de la Música Latina, donde interpretó en vivo el tema con Manuel Turizo.
Transcripción entrevista
Beatriz (B): Estamos aquí con el gran y fabuloso productor y artista, Marshmello. Fabuloso. Bienvenido a Guatemala. Es realmente refrescante tener un artista como tú en nuestro país. Tu nombre es conocido a nivel mundial desde hace años y años, con muchos éxitos, pero este es tu primer álbum.
Marshmello (M): Es asombroso, Muchas gracias. Sí, es bastante loco. Esta es en realidad mi primera entrevista desde su lanzamiento. Está oficialmente disponible, así que esta es la primera.
B: Como productor, ¿cuál es la mayor diferencia entre lanzar sencillos y crear un álbum completo?
M: tienes un poco más de espacio para ser experimental, con los sencillos, quieres asegurarte de que todos sean éxitos, ¿verdad? Pero con un álbum, obviamente quieres que cada canción sea un éxito, pero a veces eso simplemente no es posible, así que decides, oh, preferiría divertirme, así que haré esta canción divertida y luego esta será el sencillo. Y luego haré esta canción divertida, ¿entiendes? Es algo diferente. Puedes divertirte más, casi menos presión.
B: Ya escuché el álbum y la diversión está presente. La diversión está presente. Te llevó como 10 u 11 días grabar todo el álbum.
M: Sí, al principio pensé que fueron 14 días, pero revisamos y en realidad fueron como 11 días. Es una locura. Sí, fue un poco loco.
B: ¿Cómo te preparas para esos días? ¿Cuánto duermes? ¿Comes algo especial? ¿Haces ejercicio de alguna manera?
M: Sí, recuerdo que intenté hacer ejercicio, en realidad, pero estaba eligiendo dormir en lugar de hacer ejercicio esa semana, así que solo dormía, desayunaba y luego iba directo al estudio, sin presión, simplemente divirtiéndome y dando lo mejor de mí, y viendo qué sucedía.
B: Algo que realmente me encanta de Sugar Papi es que colaboraste con muchos artistas diferentes. Como resultado, podemos escuchar una gran variedad de sonidos. Y para mí, eso es una muy buena representación de América Latina, con todas sus culturas, sonidos y comidas. ¿Cuándo y cómo tuviste tus primeros encuentros con las culturas latinoamericanas?
M: Sí, una cosa que… Ahora es obvio mirando hacia atrás, pero las diferencias… Son similares, cada una tiene sus propias particularidades en ciertas cosas. Tienen jergas específicas, apodos específicos para las cosas, ritmos de música específicos, o hacen cosas de manera específica… Por ejemplo, Puerto Rico podría hacer reguetón de manera diferente a Colombia, ¿sabes? Fue realmente divertido aprender y tratar de mantenerse al tanto de todo eso.
B: Un detalle interesante acerca de los artistas con los que trabajaste es que muchos de ellos son muy jóvenes, como de 22, 21, 18 años. Y eso me recuerda a otros artistas que también comenzaron su carrera a una edad temprana. Tú. ¿Cuál sería el consejo más importante que te hubiera gustado recibir en ese entonces y que ahora te gustaría compartir con los jóvenes que quieren entrar en la industria musical?
M: Si quieres entrar en la industria musical, diría que da un paso adicional cuando eres joven. Haz todos los shows adicionales, invierte todo el tiempo adicional. Haz todo lo adicional que tal vez alguien en tu lugar pensaría que es demasiado. Así podrás tener esa ventaja sobre ellos o estar un paso adelante, simplemente enfócate y haz todo lo adicional cuando eres joven. Sí, puedes hacerlo, o tal vez quieras seguir haciéndolo cuando seas mayor.
B: Ahora hablemos de «Alcohol». Otro gran éxito de Sugar Papi. Anuel AA es uno de los artistas más experimentados de este álbum. ¿Cómo surgió esa colaboración y cuéntanos más al respecto?
M: Sí, por supuesto. En realidad, nos conocemos desde hace unos cinco años. Siempre habíamos hablado de hacer una canción, pero nunca sucedía. Nunca era el momento adecuado o lo que sea, pero éramos amigos. Incluso solía salir y pasar tiempo con nosotros cuando yo estaba en Miami o viceversa. Si él estaba en Las Vegas, venía a pasar el rato. Simplemente nunca hicimos música juntos. Y esto, hicimos esta canción y se sintió perfecta para Anuel. Y Anuel vino e hizo su parte en ella y eso fue todo.
B: Me encanta que haya sido algo natural. Y eso es muy natural en todo el álbum. Y ahora Road to Ultra. Es un evento muy importante por primera vez en Guatemala. ¿Qué nos tienes preparado para esta noche?
M: Tengo algunas canciones de Sugar Papi en el set. Y sí, he estado trabajando en una nueva vibra para mis shows. Lo tenemos bastante bien afinado, así que estoy emocionado de mostrarlo esta noche. Y podemos cantar tu canción.
B: Tengo que preguntar, ¿aprendiste a perrear en el suelo?
M: A veces, o depende. No me enseñaron cómo hacerlo correctamente. Lo intenté. Hay algunos videos en línea si quieren verlo.
B: Gracias. Nos sentimos bendecidos y felices de tenerte aquí. Bienvenido siempre que quieras. Gracias. Y por favor, saluda a nuestra audiencia de Radio 949.
M: ¡Hola a todos! Soy Marshmello. Mi nuevo álbum, Sugar Papi, ya está disponible, así que vayan a escucharlo.