Mas

    “Alcarràs”, Gran Premio en el Festival de Cine Mediterráneo de Bruselas

    Bruselas (EFE).- La película «Alcarràs», de la directora española Carla Simón, recibió recientemente el Gran Premio en la vigésimo segunda edición del Festival de Cine Mediterráneo de Bruselas (Cinemamed), informó el certamen en un comunicado al término de la ceremonia de entrega de galardones.

    “Esta edición ha estado marcada por un verdadero reencuentro con el público», declaró la coordinadora del festival, Aurélie Losseau, quien agregó que «estos momentos de compartir e intercambiar, tomarse el tiempo para estar juntos, forman parte realmente del ADN de Cinemamed, que se celebró del 2 al 10 de diciembre.

    Tras ganar el Oso de Oro en Berlín, Simón obtuvo el Gran Premio del Jurado con «Alcarràs», su segundo largometraje.

    “Este retrato tierno y profundo de una familia campesina sacudida por la modernidad conmovió al jurado por su sorprendente humanidad”, señaló el festival.

    El jurado declaró que «quieres a todos los personajes, te encariñas con ellos tanto en los momentos fuertes como en los cotidianos. Sientes que los conoces, que los reconoces”.

    “Una gran película, una oda a la tierra y a quienes la cultivan», concluyó tras las deliberaciones el jurado de la competición oficial estaba compuesto por el actor Simon Abkarian, la actriz Amira Chebli y la directora Sarah Hirtt.

    Simón, en plena promoción de su película en su carrera hacia los Oscar, se encuentra hoy en Reikiavik, donde “Alcarràs” está nominada a mejor película y mejor guion en los Premios del Cine Europeo.

    Por otra parte, el jurado de la competición “RêVolution” del Cinemamed, compuesto por jóvenes talentos de la industria cinematográfica, rindió homenaje a la lucha de los jóvenes por emanciparse, realizar sus sueños y superar sus límites.

    En esa categoría ganó la película «Sous les figues», de Erige Sehiri, que con actores y actrices no profesionales traza un día en la vida de los jóvenes tunecinos que trabajan en la cosecha.

    El jurado ha querido premiar este primer largometraje por «su manera de contar la historia de la sociedad tunecina, de las mujeres tunecinas, de la juventud e incluso de la humanidad en general, con un huerto como escenario, desde el amanecer hasta el anochecer».

    La Unión de la Prensa Cinematográfica Belga y la Unión de la Crítica de Cine por su parte concedieron el Premio de la Crítica a la película «Fiebre mediterránea», de Maha Haj, mientras que el filme de Alain Ughetto «Prohibido a perros e italianos» recibió el Premio del Público.

    ¿QUIERES SABER MAS?

    El filme «¿Quieres ser mi hijo?» cuestiona la idea de las relaciones sin barreras de edad

    La película mexicana “¿Quieres ser mi hijo?”, protagonizada por Juanpa Zurita y Ludwika Paleta, y dirigida por Ihtzi Hurtado, se estrena este jueves en ViX cuestionando la idea social de las relaciones entre personas de diferentes edades.

    Percy Jackson y los Dioses del Olimpo estrena segundo teaser

    Este martes 19 de septiembre, Disney+ lanzó el segundo teaser de su esperada serie "Percy Jackson y los Dioses del Olimpo".

    Tim Burton critica cameo de Nicolas Cage como Superman en ‘The Flash’

    Tim Burton volvió a criticar el uso de la inteligencia artificial (IA) en las películas producidas por Warner Bros y Disney.

    Chris Evans no descarta volver como ‘Capitán América’ de Marvel

    Chris Evans es recordado por interpretar al ‘Capitán América’, icónico superhéroe del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

    EN VIDEO | Beso entre Bad Bunny y Gael García Bernal

    Desde hace varios meses se dio a conocer que Amazon Prime trabajó en la película biográfica del luchador mexicano que era conocido como Cassandro, pero cuyo verdadero nombre es Saúl Armendáriz.